Lula y Boric rinden homenaje a José Mujica: Un adiós a 'Pepe' que trasciende la muerte

2025-05-15
Lula y Boric rinden homenaje a José Mujica: Un adiós a 'Pepe' que trasciende la muerte
EL PAÍS

Uruguay se despidió este jueves de José 'Pepe' Mujica, ex presidente y figura emblemática, tras una emotiva jornada de homenajes que culminó con su funeral. Miles de personas, incluyendo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y al presidente Gabriel Boric de Chile, se congregaron para rendir tributo a un líder que marcó una época por su sencillez, humildad y visión progresista.

La capilla del Palacio Legislativo, donde reposaba el cuerpo de Mujica, se convirtió en un punto de encuentro para expresar el dolor y la gratitud hacia un hombre que siempre se identificó con el pueblo. Durante casi dos días, una multitud estimada en 50.000 personas tuvo la oportunidad de despedirse de 'Pepe', como cariñosamente lo conocían muchos.

Lula y Boric: Presencia y palabras de despedida

La presencia de los presidentes Lula da Silva y Gabriel Boric añadió un peso político y emocional al funeral. Ambos mandatarios expresaron su profundo respeto y admiración por Mujica, destacando su legado en la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la soberanía latinoamericana.

“Una persona como ‘Pepe’ no muere”, declaró Lula da Silva, reflejando el sentimiento generalizado de que el espíritu y las ideas de Mujica seguirán vivos en la memoria y el corazón de los uruguayos y latinoamericanos. Boric, por su parte, resaltó la importancia de Mujica como un ejemplo de honestidad, transparencia y compromiso con el bienestar del pueblo.

Un legado de humildad y compromiso social

José Mujica, quien fue guerrillero en su juventud, se convirtió en un símbolo de la política limpia y la austeridad. Su estilo de vida sencillo, su renuncia a los lujos y su preocupación por los más vulnerables lo convirtieron en una figura querida y respetada en todo el mundo.

Durante su presidencia (2010-2015), Mujica impulsó políticas sociales innovadoras, legalizó el matrimonio igualitario y promovió la despenalización del aborto, generando un amplio debate en la sociedad uruguaya. Su gobierno también se caracterizó por su enfoque en la agricultura familiar y la promoción del desarrollo sostenible.

El adiós a un ícono uruguayo

El funeral de José Mujica fue un acto de Estado que reunió a representantes de diversos ámbitos de la sociedad uruguaya e internacional. La ceremonia, presidida por el actual presidente Luis Lacalle Pou, estuvo marcada por la solemnidad y el respeto.

La muerte de Mujica deja un vacío en la política uruguaya y latinoamericana, pero su legado de humildad, compromiso social y visión progresista seguirá inspirando a las nuevas generaciones a construir un mundo más justo y equitativo. Su figura trascenderá la muerte, recordado siempre como un hombre cercano al pueblo y un defensor incansable de los derechos humanos.

Recomendaciones
Recomendaciones