Desamparo en Barajas: 150 Personas Sin Hogar Afectadas por Nuevos Controles de Acceso

2025-05-22
Desamparo en Barajas: 150 Personas Sin Hogar Afectadas por Nuevos Controles de Acceso
El Mundo

Desamparo en Barajas: 150 Personas Sin Hogar Afectadas por Nuevos Controles de Acceso

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los más transitados de Europa, se ha convertido en un escenario de precariedad y desamparo para un grupo de 150 personas sin hogar. La reciente implementación de controles de acceso más estrictos ha dejado a estas personas a la intemperie, obligándolas a buscar refugio en las puertas del aeropuerto, expuestas a las inclemencias del tiempo.

Según fuentes sindicales de UGT, la situación se agravó considerablemente durante la noche. Inicialmente, alrededor de 170 personas sin hogar pernoctaban dentro del aeropuerto, buscando resguardo en los pasillos que conectan con el parking y en las zonas de fumadores al aire libre. Sin embargo, las nuevas medidas de seguridad han impedido el acceso, forzando a muchas de ellas a abandonar el interior y buscar alternativas en el exterior.

La problemática del sinhogarismo en Madrid

La situación en Barajas es un reflejo de la creciente problemática del sinhogarismo en Madrid. Aunque existen recursos y programas de asistencia social, la demanda supera con creces la oferta, dejando a muchas personas en una situación de vulnerabilidad extrema. La crisis económica, la falta de vivienda asequible y la exclusión social son algunos de los factores que contribuyen a este problema.

Reacciones y preocupaciones

Los sindicatos han expresado su preocupación por la situación, denunciando la falta de soluciones a largo plazo para estas personas. Exigen a las autoridades competentes que se adopten medidas urgentes para garantizar su seguridad y bienestar, incluyendo la provisión de alojamiento temporal y acceso a servicios sociales.

“Ya no podemos entrar en la terminal, así que dormimos en la puerta,” declaró uno de los afectados, reflejando la desesperación y la incertidumbre que viven estas personas día a día. La falta de un techo seguro y la exposición a las condiciones climáticas adversas ponen en riesgo su salud y su integridad.

Un llamado a la acción

La situación en Barajas es un llamado a la acción para toda la sociedad. Es necesario abordar la problemática del sinhogarismo de manera integral, con políticas públicas que promuevan la vivienda asequible, el acceso al empleo y la inclusión social. Además, es fundamental fortalecer la colaboración entre las administraciones públicas, las organizaciones sociales y el sector privado para ofrecer una respuesta efectiva y coordinada a las necesidades de las personas sin hogar.

La indiferencia no es una opción. La solidaridad y la empatía son los pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y humana, donde nadie se vea obligado a vivir en la calle.

Recomendaciones
Recomendaciones