Urgente: La UCO Exige al Tribunal Supremo Rastrear las Finanzas de Santos Cerdán Tras Perder su Inmunidad
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha intensificado su presión sobre Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, solicitando al Tribunal Supremo que inicie de inmediato el rastreo exhaustivo de sus cuentas bancarias y activos tras la reciente pérdida de su aforamiento. Esta solicitud, de gran trascendencia, busca esclarecer el origen y destino de los fondos de Cerdán, especialmente aquellos que podrían estar ocultos en el extranjero.
El núcleo de la petición de la UCO se centra en obtener información detallada de la Agencia Tributaria (Hacienda) sobre una amplia gama de aspectos financieros. Entre ellos, se incluyen saldos en cuentas bancarias, tanto en territorio nacional como internacional, la titularidad de bienes inmuebles, la recepción de donaciones y cualquier otro activo que figure a nombre de Santos Cerdán o empresas vinculadas a él.
El contexto de esta investigación es crucial. Santos Cerdán ha sido objeto de escrutinio por su presunta implicación en casos de corrupción, y la pérdida de su inmunidad parlamentaria ha abierto la puerta a una mayor investigación judicial. La UCO considera esencial esclarecer la situación patrimonial del ex secretario de Organización del PSOE para determinar si ha existido alguna actividad ilícita o irregular.
La solicitud del rastreo financiero se justifica en la necesidad de garantizar la transparencia y combatir la corrupción. La UCO argumenta que la información obtenida de Hacienda será fundamental para avanzar en la investigación y determinar si Santos Cerdán ha cometido delitos como blanqueo de capitales, fraude fiscal o malversación de fondos públicos.
Expertos legales consultados señalan que la rapidez con la que el Tribunal Supremo acceda a esta petición de la UCO será determinante para el desarrollo de la investigación. La colaboración de Hacienda, proporcionando la información solicitada de manera ágil y completa, podría acelerar significativamente el proceso y permitir a la justicia tomar decisiones más informadas.
Este caso sigue generando gran expectación en la opinión pública, y la UCO confía en que la justicia actuará con rigor y transparencia para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La presión mediática y la demanda ciudadana de justicia son factores que impulsan la necesidad de una investigación exhaustiva y sin dilaciones.
Se espera que en los próximos días el Tribunal Supremo tome una decisión sobre la petición de la UCO. Mientras tanto, la Unidad Central Operativa continúa recopilando pruebas y analizando información para construir un caso sólido contra Santos Cerdán.