Caso Juana Rivas: Abogados Españoles Buscan Inspiración en Suiza para Proteger a los Hijos de la Violencia de Género

2025-07-23
Caso Juana Rivas: Abogados Españoles Buscan Inspiración en Suiza para Proteger a los Hijos de la Violencia de Género
Público

El caso de Juana Rivas, que ha generado una intensa polémica en España, ha llevado a juristas españoles a estudiar detenidamente una reciente decisión del Tribunal Federal Suizo. En mayo de 2023, este tribunal falló a favor de una mujer española que, huyendo de su país, se negó a entregar a sus hijos a su expareja, a quien había denunciado por violencia de género.

La decisión del Tribunal Suizo, basada en un resquicio legal que protege a las víctimas de violencia de género, ha abierto un debate en España sobre la posibilidad de aplicar una estrategia similar para evitar que los hijos sean entregados a padres que representan un riesgo para su seguridad y bienestar. La preocupación central radica en la protección de los menores en situaciones de violencia doméstica, donde el bienestar emocional y físico del niño es primordial.

¿Qué dictaminó el Tribunal Federal Suizo?

El Tribunal Suizo determinó que la mujer, al huir con sus hijos, actuó para protegerlos de la violencia de género ejercida por su expareja. La corte consideró que la entrega de los niños a su padre podría poner en riesgo su seguridad y bienestar, y que la protección de los derechos del niño prevalece sobre las obligaciones internacionales de devolución.

¿Qué implica esto para el caso de Juana Rivas?

Los abogados de Juana Rivas están analizando la sentencia suiza para determinar si es posible aplicar un argumento similar en el caso español. Buscan demostrar que la entrega de sus hijos a su expareja, José María Ruiz-Mateos, podría ponerlos en peligro, considerando las acusaciones de violencia de género y otras preocupaciones sobre el entorno en el que vivirían.

El debate legal y social en España

La posibilidad de emular a Suiza ha desatado un intenso debate en España. Algunos juristas y organizaciones de defensa de los derechos de la mujer argumentan que es necesario ampliar las protecciones legales para las víctimas de violencia de género y sus hijos, incluso si ello implica desafiar las obligaciones internacionales de devolución. Otros advierten sobre los riesgos de crear excepciones al derecho internacional y la necesidad de garantizar que las decisiones se tomen en el mejor interés del niño, basándose en pruebas sólidas y evaluaciones profesionales.

La importancia de la protección del menor

Independientemente del resultado del caso de Juana Rivas, la situación ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de los menores en situaciones de violencia de género. Es crucial que los tribunales tengan en cuenta el bienestar emocional y físico del niño al tomar decisiones sobre custodia y visitas, y que se proporcionen recursos adecuados para apoyar a las víctimas y proteger a sus hijos.

El caso de Juana Rivas continúa siendo un foco de atención mediática y un ejemplo de la complejidad de las situaciones de violencia de género que involucran a menores. La decisión del Tribunal Suizo ha abierto un nuevo camino para la defensa de los derechos de las víctimas, pero también plantea importantes desafíos legales y éticos que deben ser abordados con sensibilidad y rigor.

Recomendaciones
Recomendaciones