Compromís Rechaza la Condonación de Deuda de Hacienda: ¿Una Decisión que Podría Bloquear el Acuerdo?

2025-02-25
Compromís Rechaza la Condonación de Deuda de Hacienda: ¿Una Decisión que Podría Bloquear el Acuerdo?
Europa Press

Madrid, 25 de [Mes] – El partido político Compromís ha manifestado su firme rechazo a la propuesta de condonación de deuda de Hacienda que se está debatiendo actualmente. En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, el portavoz de la formación, Vicent Micó, ha expresado una postura “muy crítica” y “contraria” a los criterios empleados en la propuesta, advirtiendo que no la apoyarán si no se realizan cambios significativos.

La controversia gira en torno a la consideración de que esta medida, aunque pueda parecer beneficiosa a corto plazo para algunos contribuyentes, podría generar un impacto negativo en las arcas públicas y en la equidad fiscal. Desde Compromís argumentan que la condonación de deudas, en lugar de solucionar los problemas de fondo, simplemente los pospone y crea un precedente peligroso.

“No podemos apoyar una medida que premie a aquellos que no han cumplido con sus obligaciones fiscales, mientras que el resto de ciudadanos sí lo han hecho”, declaró Micó. “Es fundamental garantizar la igualdad ante la ley y la sostenibilidad del sistema tributario”.

¿Qué Criterios son los que Generan la Disputa?

El principal punto de fricción radica en los criterios de selección de los deudores que se beneficiarían de la condonación. Compromís considera que los criterios actuales son demasiado laxos y podrían favorecer a grandes empresas o individuos con capacidad de pago, en detrimento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los autónomos que realmente necesitan apoyo.

Además, expresan preocupación por la falta de transparencia en el proceso de selección y la posibilidad de que se produzcan decisiones arbitrarias o basadas en intereses particulares. Solicitan una revisión exhaustiva de los criterios, estableciendo prioridades claras y garantizando la igualdad de trato para todos los contribuyentes.

Posibles Consecuencias para el Acuerdo General

La postura de Compromís podría complicar las negociaciones para alcanzar un acuerdo general sobre la reforma fiscal. El partido ha reiterado su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, pero ha dejado claro que no cederá en sus principios y exigirá cambios sustanciales en la propuesta de condonación de deuda.

“Estamos abiertos al diálogo y a la negociación, pero no podemos comprometer nuestros valores ni aceptar medidas que consideremos injustas o perjudiciales para la economía”, afirmó Micó. “Esperamos que el Gobierno esté dispuesto a escuchar nuestras propuestas y a trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a toda la sociedad”.

La situación se observa con atención por los expertos económicos y políticos, quienes anticipan un debate intenso en los próximos días y la posibilidad de que la propuesta de condonación de deuda sea modificada o incluso retirada si no se logra un consenso.

Recomendaciones
Recomendaciones