¡Madrid se moviliza! Masiva manifestación por la sanidad pública desafía a Ayuso

2025-05-25
¡Madrid se moviliza! Masiva manifestación por la sanidad pública desafía a Ayuso
Agencia EFE

Madrid, 25 de mayo - Miles de ciudadanos han tomado las calles de Madrid este domingo en una contundente manifestación para defender la sanidad pública y expresar su rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La marcha, que partió desde diferentes puntos de la ciudad, se dirige hacia la emblemática Plaza de Cibeles, donde se espera un cierre con discursos y actos reivindicativos.

La convocatoria, organizada por diversas plataformas y sindicatos, ha superado con creces las expectativas, congregando a personas de todas las edades y procedencias, unidas por la preocupación por el deterioro del sistema sanitario público en la Comunidad de Madrid.

¿Qué reivindican los manifestantes?

  • Más inversión en sanidad pública: Exigen un aumento significativo de los recursos destinados a la sanidad pública, tanto en personal como en infraestructuras y equipamiento.
  • Paralización de la privatización: Denuncian la progresiva privatización de servicios sanitarios, que consideran que pone en riesgo el acceso universal a la atención médica.
  • Mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios: Reclaman mejores salarios, más personal y una reducción de la carga de trabajo para los profesionales de la salud.
  • Defensa de la calidad asistencial: Exigen garantizar la calidad de la atención sanitaria para todos los ciudadanos, independientemente de su nivel socioeconómico.

La manifestación transcurre en un ambiente de reivindicación pacífica, aunque la tensión es palpable debido a la fuerte presencia policial en las calles. Los manifestantes portan pancartas y carteles con mensajes críticos hacia la gestión sanitaria de Díaz Ayuso, así como con lemas a favor de la sanidad pública y universal.

El contexto de la protesta

La protesta se produce en un momento de creciente preocupación por la situación de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Las listas de espera, la falta de personal y el deterioro de las infraestructuras son algunos de los problemas que han motivado la movilización ciudadana.

Los organizadores de la manifestación han advertido que esta es solo la primera de una serie de acciones reivindicativas que tienen previsto llevar a cabo en los próximos meses, con el objetivo de presionar al gobierno regional para que revierta las políticas que consideran perjudiciales para la sanidad pública.

Cobertura en vivo:

Seguiremos informando en directo sobre el desarrollo de la manifestación y las reacciones de las autoridades.

Recomendaciones
Recomendaciones