<b>Crisis en Cellex y Mir Puig: La Generalitat toma las riendas de las fundaciones y empresas vinculadas</b>

2025-04-18
<b>Crisis en Cellex y Mir Puig: La Generalitat toma las riendas de las fundaciones y empresas vinculadas</b>
La Vanguardia

La Generalitat de Cataluña ha intervenido en la gestión de las polémicas fundaciones Cellex y Mir Puig, así como en cuatro empresas bajo su control. Esta medida, impulsada por la Conselleria de Justícia liderada por Ramon Espadaler, se ha llevado a cabo a través del Protectorado de la Generalitat, tras una situación de crisis y posibles irregularidades que han salpicado a estas entidades.

¿Qué ha llevado a esta intervención? La situación se desencadenó a raíz de las investigaciones y denuncias relacionadas con la gestión de las fundaciones y las empresas vinculadas. Se sospechan conflictos de interés y una posible utilización de estas estructuras para fines distintos a los declarados. La intervención busca garantizar la transparencia y la correcta administración de los activos y recursos de estas organizaciones.

Detalles de la intervención: El Protectorado de la Generalitat ha asumido la administración de las fundaciones Cellex y Mir Puig, así como el control de las siguientes empresas: BioParadigms, Cellex Foundation, Cellex Biomedics y GenBac Biotech. Esta medida implica la designación de administradores provisionales que supervisarán la gestión de estas entidades y garantizarán el cumplimiento de la ley.

Implicaciones para el futuro: La intervención de la Generalitat es un paso importante para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes. Se espera que se lleve a cabo una auditoría exhaustiva de la gestión de las fundaciones y las empresas, y que se tomen las medidas necesarias para corregir cualquier irregularidad detectada.

Reacciones y controversias: Esta decisión ha generado diversas reacciones. Mientras que algunos sectores han celebrado la intervención como una muestra de transparencia y compromiso con la legalidad, otros la han criticado, argumentando que se trata de una injerencia política. La controversia se agrava por la vinculación de estas fundaciones y empresas con figuras políticas relevantes.

El futuro de las fundaciones Cellex y Mir Puig está ahora en manos de la Generalitat, que deberá velar por la correcta gestión de sus recursos y garantizar el cumplimiento de la ley. Este caso ha puesto de manifiesto la importancia de una supervisión rigurosa de las fundaciones privadas y las empresas vinculadas a ellas, para evitar posibles conflictos de interés y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

La Conselleria de Justícia ha declarado que continuará informando sobre el desarrollo de la situación y que colaborará con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes.

Recomendaciones
Recomendaciones