<b>Escándalo en el Gore RM: Renuncia la Jefa de Finanzas Mayuri Reyes por Irregularidades en Contratos</b>
2025-06-16

ADN
Mayuri Reyes, ex Jefa de Finanzas del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (Gore RM), ha presentado su renuncia en medio de una profunda investigación por presuntas irregularidades en la contratación de la consultora AJEM. La Contraloría General de la República ha abierto una investigación exhaustiva que ha puesto en la mira los contratos adjudicados a esta empresa, generando un clima de tensión y cuestionamientos en la administración regional.
¿Qué Sucedió? La investigación de la Contraloría se centra en la adjudicación de contratos a AJEM, una consultora que ha sido señalada por posibles irregularidades en sus procesos de licitación y ejecución de proyectos. Se sospecha de sobreprecios, favoritismos y falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. La renuncia de Mayuri Reyes, quien lideraba el área de Finanzas del Gore RM, se produce en un momento crítico de la investigación, lo que sugiere una implicación directa en los hechos.
El Papel de Mayuri Reyes Como Jefa de Finanzas, Mayuri Reyes era responsable de supervisar y aprobar los contratos del Gore RM, incluyendo aquellos otorgados a AJEM. Su renuncia plantea interrogantes sobre su conocimiento de las irregularidades y su posible participación en la gestión de los contratos cuestionados. La Contraloría ha solicitado información detallada sobre los procesos de contratación y la gestión financiera del Gore RM durante la gestión de Reyes.
Impacto en el Gore RM La renuncia de Mayuri Reyes y la investigación en curso han generado una crisis de confianza en el Gore RM. La administración regional enfrenta el desafío de demostrar transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía. Se espera que la Contraloría realice una auditoría exhaustiva de las finanzas del Gore RM para determinar el alcance de las irregularidades y establecer responsabilidades.
Implicaciones Legales La investigación podría derivar en cargos penales para los responsables de las irregularidades. La Contraloría tiene la facultad de sancionar a los funcionarios públicos involucrados y de denunciarlos ante la justicia. La salida de Mayuri Reyes podría ser el primer paso de una serie de consecuencias legales para la administración regional.
Reacciones y Futuro La renuncia de Reyes ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos sectores exigen una investigación a fondo y el castigo de los responsables, mientras que otros señalan la necesidad de fortalecer los controles internos y la transparencia en la gestión pública. El futuro del Gore RM dependerá de la capacidad de la administración para superar esta crisis y recuperar la confianza de la ciudadanía.
La situación sigue en desarrollo y se espera que la Contraloría General de la República entregue un informe detallado en las próximas semanas. La ciudadanía observa con atención el desenlace de este escándalo que pone en tela de juicio la gestión de los recursos públicos en el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.