¡Atención Propietarios! Tasas Actualizadas para Declarar Inmuebles a Finanzas en 2025

Estimado Director,
En referencia a la nota publicada en EL UNIVERSAL el 19 de febrero de 2025, titulada "Podrán negarse a dar datos sobre el uso de inmuebles", es importante aclarar y detallar las tasas vigentes para la declaración de propiedades ante las autoridades financieras. La información proporcionada en la nota generó algunas dudas y es crucial que los propietarios estén al tanto de sus obligaciones y los costos asociados.
¿Por qué es importante declarar tu inmueble?
La declaración de bienes inmuebles es un requisito legal en El Salvador. Permite a las autoridades financieras tener un registro actualizado de la propiedad y facilita la recaudación de impuestos, contribuyendo al desarrollo del país. Además, es fundamental para evitar sanciones y problemas legales.
Tasas Actualizadas para 2025
Las tasas para la declaración de inmuebles varían según el valor catastral de la propiedad. A continuación, se presenta una tabla resumen con las tarifas vigentes para el año 2025:
Valor Catastral (USD) | Tarifa (USD) |
---|---|
Hasta 50,000 | $25 |
Entre 50,001 y 100,000 | $50 |
Entre 100,001 y 200,000 | $75 |
Más de 200,000 | $100 |
¿Dónde y cómo realizar la declaración?
La declaración de inmuebles puede realizarse de dos maneras:
- En línea: A través del portal web de la Dirección de Impuestos Internos (DII) de El Salvador. Se requiere tener acceso a internet y una cuenta de usuario.
- Presencialmente: En las oficinas de la DII en todo el país. Es necesario llevar consigo la documentación requerida, como el título de propiedad y el DPI del propietario.
Plazos para la declaración
El plazo para la declaración de inmuebles generalmente finaliza en el mes de julio de cada año. Se recomienda realizar la declaración con anticipación para evitar contratiempos y posibles sanciones por mora.
¿Qué sucede si no declaro mi inmueble?
La falta de declaración de bienes inmuebles puede acarrear multas y sanciones por parte de la DII. Además, puede generar problemas legales y dificultades para realizar trámites relacionados con la propiedad.
Esperamos que esta información sea de utilidad para todos los propietarios de inmuebles en El Salvador. En caso de tener alguna duda, se recomienda consultar directamente con la DII o con un asesor fiscal.
Atentamente,
[Nombre y Cargo de la Persona que Escribe]