¡Impulso a la Modernización Catastral en CDMX! Descubre el 'ABCD' que Transformará la Gestión de Terrenos

La Ciudad de México da un paso crucial hacia la eficiencia y transparencia en la gestión de sus propiedades con la presentación del programa 'ABCD' de Modernización Catastral, impulsado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) CDMX. Esta innovadora iniciativa promete revolucionar la forma en que se gestiona la información catastral, optimizando trámites y brindando mayor certeza jurídica a los ciudadanos.
¿Qué es el 'ABCD' de la Modernización Catastral?
El programa 'ABCD' es un acrónimo que representa cuatro pilares fundamentales para la modernización del catastro en la CDMX:
- Actualización: Se busca actualizar la información geográfica y fiscal de los predios, corrigiendo errores y adaptándola a la realidad actual. Esto implica la verificación de medidas, linderos y características de cada propiedad.
- Base de Datos: Se creará una base de datos única y centralizada que integrará toda la información catastral, facilitando el acceso a los datos y permitiendo su análisis.
- Certificación: Se fortalecerá el proceso de certificación de la información catastral, garantizando su precisión y fiabilidad. Esto generará mayor confianza en los datos y reducirá los conflictos.
- Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites relacionados con el catastro, eliminando el papeleo y agilizando los procesos. Los ciudadanos podrán realizar consultas y gestiones en línea, desde la comodidad de sus hogares.
Beneficios para los Ciudadanos y la CDMX
La modernización catastral trae consigo múltiples beneficios para los ciudadanos y para la administración pública:
- Mayor transparencia: El acceso a la información catastral en línea permitirá a los ciudadanos conocer el valor real de sus propiedades y verificar la exactitud de los datos.
- Optimización de trámites: La digitalización de los trámites agilizará los procesos y reducirá los tiempos de espera.
- Mejor recaudación fiscal: Una información catastral precisa y actualizada permitirá mejorar la recaudación fiscal, destinando más recursos al desarrollo de la ciudad.
- Reducción de conflictos: La certificación de la información catastral reducirá los conflictos relacionados con la propiedad de los inmuebles.
- Planificación urbana eficiente: La información catastral actualizada será una herramienta valiosa para la planificación urbana, permitiendo tomar decisiones informadas sobre el uso del suelo y el desarrollo de la ciudad.
Un Futuro más Eficiente y Transparente
La implementación del programa 'ABCD' representa un compromiso firme de la SAF CDMX con la modernización y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Esta iniciativa sentará las bases para un futuro más transparente y eficiente en la administración de los bienes inmuebles de la Ciudad de México, beneficiando a todos los ciudadanos.
Para más información sobre la modernización catastral en CDMX, visita el sitio web de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) CDMX.