Alerta en República Dominicana: La Deuda sin Inversión Asfixia las Finanzas Nacionales, Advierte Rubén Bichara

2025-08-19
Alerta en República Dominicana: La Deuda sin Inversión Asfixia las Finanzas Nacionales, Advierte Rubén Bichara
El Nuevo Diario

República Dominicana al Borde del Precipicio: ¿Por Qué la Deuda Pública se Convierte en un Problema Grave?

La situación económica de República Dominicana ha generado preocupación en los últimos años, y las advertencias sobre el manejo de la deuda pública se intensifican. Rubén Bichara, un reconocido analista económico, ha encendido las alarmas al señalar que el endeudamiento descontrolado, sin una inversión productiva y estratégica, está hundiendo las finanzas del país.

El Endeudamiento Productivo vs. el Endeudamiento Insostenible

Bichara explica que el endeudamiento en sí mismo no es inherentemente negativo. “El endeudamiento es bueno cuando se usa para producir, invertir en infraestructura y capital, porque se multiplica en bienestar para la población”, afirma. Esto implica que los préstamos deben destinarse a proyectos que generen crecimiento económico, creen empleos y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Ejemplos de estas inversiones podrían ser la construcción de carreteras, la modernización de puertos, la mejora de la educación o el fomento de la innovación tecnológica.

Sin embargo, la realidad en República Dominicana ha sido diferente. Durante más de dos décadas, el endeudamiento se ha utilizado, en gran medida, para cubrir gastos corrientes, como el pago de salarios públicos, la compra de bienes y servicios no esenciales, o la financiación de programas sociales con poca efectividad. Esta práctica, según Bichara, es insostenible a largo plazo.

Las Consecuencias de un Manejo Irresponsable de la Deuda

Las implicaciones de este manejo irresponsable de la deuda son graves. En primer lugar, limita la capacidad del gobierno para invertir en áreas clave que impulsan el desarrollo económico. En segundo lugar, aumenta la vulnerabilidad del país ante shocks externos, como fluctuaciones en los precios de las materias primas o cambios en las tasas de interés internacionales. En tercer lugar, puede generar inflación, devaluación de la moneda y una pérdida de confianza por parte de los inversionistas.

Un Llamado a la Acción: Reorientar la Política Económica

Bichara hace un llamado urgente a las autoridades para que reorienten la política económica y prioricen la inversión productiva sobre el gasto corriente. Es fundamental establecer mecanismos de control y transparencia en el uso de los recursos públicos, así como promover la rendición de cuentas de los funcionarios encargados de la gestión de la deuda. Además, es necesario fortalecer las instituciones encargadas de supervisar la política fiscal y garantizar la estabilidad macroeconómica.

El Futuro Económico de República Dominicana: ¿Un Camino de Esperanza o un Abismo Financiero?

El futuro económico de República Dominicana depende de la capacidad de sus líderes para tomar decisiones responsables y adoptar políticas que promuevan el crecimiento sostenible y la prosperidad para todos los ciudadanos. La advertencia de Rubén Bichara es un recordatorio de que el tiempo se agota y que es necesario actuar con urgencia para evitar que la deuda pública se convierta en una pesada carga para las generaciones futuras.

Recomendaciones
Recomendaciones