El Salvador Lidera en Gestión Financiera Climática: Resultados PEFA Demuestran Avances Significativos

El Salvador ha logrado avances notables en la gestión de las finanzas públicas frente al cambio climático, según los recientes resultados de la Evaluación de Desempeño de la Administración Financiera (PEFA). Esta evaluación, respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destaca el compromiso del país en la integración de consideraciones climáticas en sus políticas y prácticas financieras.
¿Qué Revelan los Resultados PEFA?
La evaluación PEFA no solo proporciona una visión general del desempeño de la administración financiera del país, sino que también pone de relieve los esfuerzos específicos realizados para abordar los desafíos del cambio climático. Entre los logros más destacados, se encuentran:
- Clasificadores Presupuestarios Mejorados: Se han desarrollado clasificadores presupuestarios más precisos y detallados que permiten una mejor identificación y seguimiento de los gastos relacionados con el clima. Esto facilita la asignación eficiente de recursos y la medición del impacto de las intervenciones climáticas.
- Circular Presupuestaria para el Cambio Climático: La creación de una circular presupuestaria específica para el cambio climático establece lineamientos claros y estándares para la integración de consideraciones climáticas en la planificación y ejecución del presupuesto público. Esto asegura que las políticas y proyectos sean coherentes con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático.
- Avances en la Administración de Ingresos: Se han implementado mejoras en la administración de ingresos para fortalecer la capacidad del país de financiar acciones climáticas. Esto incluye la optimización de la recaudación de impuestos y la exploración de nuevas fuentes de financiamiento, como los bonos verdes.
El Rol del BID y la Importancia de la Evaluación PEFA
El apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido crucial para el éxito de la evaluación PEFA y para el fortalecimiento de la gestión financiera climática en El Salvador. La evaluación proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas y la formulación de políticas públicas efectivas. Además, permite identificar áreas de mejora y priorizar acciones para avanzar hacia una economía más resiliente y sostenible.
¿Qué Significa Esto para El Salvador?
Estos avances en la gestión financiera climática son fundamentales para la resiliencia del país frente a los impactos del cambio climático. Al integrar consideraciones climáticas en la planificación presupuestaria, El Salvador está sentando las bases para un futuro más seguro y próspero para sus ciudadanos. La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos son esenciales para garantizar que las acciones climáticas sean efectivas y beneficiosas para todos.
Próximos Pasos
El gobierno de El Salvador se compromete a continuar fortaleciendo su gestión financiera climática y a implementar las recomendaciones derivadas de la evaluación PEFA. Esto incluye la mejora de la capacidad institucional, la promoción de la participación ciudadana y la colaboración con otros países y organizaciones internacionales.