Expertos Económicos Venezolanos Bajo Ataque: El Observatorio de Finanzas Denuncia la Criminalización y Exige Libertad

2025-06-14
Expertos Económicos Venezolanos Bajo Ataque: El Observatorio de Finanzas Denuncia la Criminalización y Exige Libertad
Diario Las Américas

La Represión se Extiende a la Economía: Expertos Venezolanos Sufren Persecución

En un clima de creciente tensión política y económica en Venezuela, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha alzado su voz para condenar la criminalización y las detenciones de expertos económicos. Esta situación, que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional, se suma a una serie de acciones que parecen apuntar a silenciar las voces críticas y controlar la narrativa económica del país.

El OVF, reconocido por su análisis riguroso y objetivo de la economía venezolana, ha expresado su rechazo a la tendencia de utilizar el sistema judicial para atacar a profesionales que ofrecen perspectivas y diagnósticos sobre la crisis económica. La organización enfatiza la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la investigación como pilares fundamentales de una sociedad democrática. El ataque a la independencia de los expertos económicos socava la capacidad de análisis y la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a Venezuela.

El Caso de Rodrigo Cabezas: Un Símbolo de la Represión

La exigencia de Vente Venezuela para la liberación de Rodrigo Cabezas, exministro del régimen venezolano, ha cobrado especial relevancia. La detención de Cabezas, junto con otros profesionales, ha generado una ola de denuncias sobre el respeto a las garantías constitucionales. Los familiares de los detenidos, así como organizaciones de derechos humanos, han instado al gobierno a garantizar un debido proceso legal y a cesar la persecución política.

Cabezas, conocido por su experiencia en materia económica y su participación en gobiernos anteriores, se ha convertido en un símbolo de la represión contra las voces disidentes. Su caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los expertos y profesionales que se atreven a cuestionar las políticas económicas del régimen.

Implicaciones para la Economía Venezolana y la Confianza

La criminalización de los expertos económicos tiene graves implicaciones para la economía venezolana. Al silenciar a aquellos que pueden ofrecer un análisis objetivo y proponer soluciones, se limita la capacidad de identificar los problemas y de implementar políticas efectivas. Además, esta situación erosiona la confianza de los inversores y de la comunidad internacional en el país.

La falta de transparencia y la persecución de las voces críticas generan un clima de incertidumbre que dificulta la recuperación económica. Para atraer inversiones y promover el crecimiento, es fundamental garantizar la libertad de expresión, el respeto a las garantías constitucionales y la independencia de las instituciones.

Llamado a la Acción: Defender la Libertad de Expresión y la Independencia Económica

El Observatorio Venezolano de Finanzas hace un llamado a la comunidad nacional e internacional a condenar la criminalización de los expertos económicos y a exigir la liberación de los detenidos. Es crucial defender la libertad de expresión y el derecho a la investigación como pilares fundamentales de una sociedad democrática y para construir un futuro económico más próspero para Venezuela. La persecución de profesionales que buscan analizar y entender la realidad económica solo perpetúa la crisis y socava la confianza en el país.

Recomendaciones
Recomendaciones