Colombia Fintech: Nuevos objetivos para 2025, con enfoque en tasa de usura y finanzas abiertas
Después de un año de trabajo intenso en 2024, donde el gremio de Colombia Fintech se centró en la construcción de recomendaciones de política pública para impulsar el mercado de factoring electrónico y otros temas clave, el enfoque para 2025 está claro. La entidad busca abordar temas fundamentales como la tasa de usura y las finanzas abiertas, con el objetivo de promover un ecosistema financiero más inclusivo y competitivo. Con la elección de una nueva Junta Directiva, Colombia Fintech se prepara para enfrentar nuevos desafíos y oportunidades en el sector fintech, apoyando el desarrollo de soluciones innovadoras y la implementación de tecnologías financieras avanzadas, como el pago móvil y la banca digital. Esto permitirá a los usuarios acceder a servicios financieros más accesibles y seguros, impulsando el crecimiento económico y la estabilidad financiera en el país.