¡Alerta Joven! 4 Errores Financieros que Destruyen tu Futuro (y Cómo Evitarlos en Perú)
2025-06-18

Diario Correo
¿Eres joven y te preocupa tu futuro financiero en Perú? No estás solo. Lamentablemente, la educación financiera es un tema pendiente para muchos peruanos, y los jóvenes son especialmente vulnerables a cometer errores que pueden afectar sus finanzas a largo plazo. Según estudios, solo el 13% de los peruanos cuenta con una educación financiera adecuada.
En este artículo, expertos de CERTUS y Asbanc te revelan los 4 errores financieros más comunes entre los jóvenes peruanos y, lo más importante, te brindan consejos prácticos y estrategias para evitarlos. ¡Asegura tu estabilidad económica y construye un futuro próspero!
Error #1: Vivir al Máximo con la Tarjeta de Crédito
La tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil si se usa con responsabilidad, pero para muchos jóvenes se convierte en una trampa. Gastar más de lo que se gana, solo por tener la posibilidad de comprar, es un error que puede llevar a deudas impagables.
¿Cómo evitarlo? Elabora un presupuesto mensual y cíñete a él. Usa la tarjeta de crédito solo para compras esenciales y paga el saldo completo cada mes para evitar intereses.
Error #2: No Ahorrar para el Futuro
La juventud es el momento ideal para empezar a ahorrar. Muchos jóvenes piensan que aún tienen tiempo para preocuparse por el futuro, pero la verdad es que cuanto antes empieces, mejor. El interés compuesto es tu aliado.
¿Cómo evitarlo? Establece una meta de ahorro mensual, por pequeña que sea. Considera abrir una cuenta de ahorros o invertir en productos financieros de bajo riesgo. Automatizar tus ahorros (programar transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros) es una excelente estrategia.
Error #3: No Tener un Fondo de Emergencia
La vida está llena de imprevistos. Un problema de salud, la pérdida del empleo o un gasto inesperado pueden desestabilizar tus finanzas si no estás preparado.
¿Cómo evitarlo? Prioriza la creación de un fondo de emergencia. Intenta ahorrar al menos el equivalente a 3-6 meses de tus gastos básicos.
Error #4: No Invertir en Educación Financiera
La falta de conocimientos financieros es la raíz de muchos problemas económicos. No saber cómo administrar tu dinero, cómo invertir o cómo planificar tu jubilación puede llevar a decisiones equivocadas.
¿Cómo evitarlo? Busca información sobre finanzas personales. Lee libros, artículos, blogs, asiste a talleres y cursos. Aprovecha los recursos gratuitos que ofrecen instituciones financieras y organizaciones sin fines de lucro.
Con una buena educación financiera y hábitos responsables, puedes evitar estos errores comunes y construir un futuro económico sólido en Perú. ¡Empieza hoy mismo!