La Cruda Realidad del Fitness: El Error Común de Principiantes y Por Qué TikTok No es la Solución

En el competitivo mundo del fitness, es fácil dejarse llevar por las tendencias virales y los consejos rápidos que inundan las redes sociales. Sin embargo, según Pablo Dodero, un experimentado entrenador personal con años de trayectoria guiando a personas hacia un estilo de vida saludable, existe una duda principal que persiste entre los recién iniciados, y la respuesta podría sorprenderte.
En una entrevista exclusiva con As, Dodero revela que la mayoría de los principiantes cometen el error de buscar soluciones rápidas y transformaciones instantáneas, influenciados en gran medida por el contenido de plataformas como TikTok. “TikTok no ayuda”, afirma contundentemente, explicando que la cultura de videos cortos y rutinas de ejercicios simplificadas a menudo genera expectativas poco realistas y puede incluso ser perjudicial para la salud.
El Mito de la Transformación Instantánea
Dodero enfatiza que el fitness es un camino que requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, una comprensión profunda de las necesidades individuales. “La gente quiere ver resultados rápidos, quiere cambiar su cuerpo de la noche a la mañana. Pero eso no es sostenible ni saludable”, explica. La obsesión por la apariencia y la presión por cumplir con estándares de belleza irreales, a menudo promovidos en redes sociales, puede llevar a lesiones, frustración y abandono de la práctica.
La Importancia de la Base: Nutrición y Técnica Correcta
El entrenador personal subraya que los cimientos de cualquier programa de fitness exitoso deben ser la nutrición adecuada y la técnica correcta de los ejercicios. “Mucha gente se enfoca solo en el entrenamiento, olvidando que la alimentación es el 70% del resultado. Y si no se realiza la técnica correcta, se corre el riesgo de lesionarse y estancar el progreso”, advierte.
Más Allá de TikTok: Un Enfoque Personalizado
Dodero aboga por un enfoque personalizado, donde cada persona reciba una guía adaptada a sus objetivos, capacidades y estilo de vida. “Es fundamental contar con la supervisión de un profesional que pueda evaluar tus necesidades, diseñar un programa adecuado y corregir tu técnica”, señala. En lugar de seguir ciegamente las tendencias de TikTok, recomienda buscar la asesoría de un entrenador cualificado y construir una base sólida de conocimientos y hábitos saludables.
Conclusión: Paciencia y Consistencia
En definitiva, el mensaje de Pablo Dodero es claro: el fitness no es una solución mágica, sino un proceso gradual que requiere paciencia, consistencia y un enfoque realista. Dejar de lado las expectativas irreales promovidas en redes sociales y buscar la guía de profesionales capacitados son claves para alcanzar una vida saludable y en forma a largo plazo.