¡No es la edad, es la actitud! Guía completa para una vida sexual plena después de los 60

¿Crees que la vida sexual termina al llegar a los 60? ¡Piensa de nuevo! Durante mucho tiempo, la sexualidad en la tercera edad ha sido un tema tabú, rodeado de silencios y prejuicios. Pero la realidad es que el deseo sexual y la satisfacción íntima pueden y deben seguir siendo una parte vibrante de la vida adulta.
En este artículo, te presentamos una guía completa elaborada con las recomendaciones de un sexólogo experto, para que puedas disfrutar de una vida sexual plena y saludable después de los 60. Abordaremos desde los cambios físicos que pueden afectar la libido hasta consejos prácticos para mantener la chispa encendida, ya sea en pareja o disfrutando de tu propia sexualidad.
¿Por qué es tan común el deseo sexual después de los 60?
Estudios científicos y testimonios de personas mayores demuestran que mantener el deseo sexual después de los 60 años no solo es normal, sino también beneficioso para la salud física y emocional. El sexo libera endorfinas, reduce el estrés, mejora el sueño y fortalece el sistema inmunológico. Además, contribuye a mantener una buena autoestima y una sensación de bienestar general.
Los desafíos y cambios físicos a considerar
Es cierto que el cuerpo cambia con la edad. La disminución de los niveles hormonales, la aparición de enfermedades crónicas y la toma de medicamentos pueden influir en la función sexual. Sin embargo, estos desafíos no son insuperables. Con el apoyo adecuado y algunos ajustes en el estilo de vida, es posible mantener una vida sexual activa y satisfactoria.
- Menopausia y andropausia: La disminución de estrógenos en las mujeres y de testosterona en los hombres puede afectar la libido y la función sexual.
- Sequedad vaginal: Es un problema común en las mujeres postmenopáusicas que puede causar molestias durante las relaciones sexuales. Existen lubricantes y tratamientos que pueden aliviar esta condición.
- Disfunción eréctil: Algunos hombres pueden experimentar dificultades para lograr o mantener una erección. Existen tratamientos médicos y terapias que pueden ayudar a mejorar este problema.
Consejos para una vida sexual plena después de los 60
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener la llama encendida:
- Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre tus deseos, necesidades y preocupaciones. La comunicación es la base de una relación sexual satisfactoria.
- Exploración y experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y salir de la rutina. Descubre qué te gusta y qué te excita.
- Cuidado personal: Mantén una dieta saludable, haz ejercicio regularmente y duerme lo suficiente. Un cuerpo sano es un cuerpo más activo y deseable.
- Atención a la salud: Consulta a tu médico si tienes alguna preocupación sobre tu salud sexual. Existen tratamientos y terapias disponibles para abordar diversos problemas.
- Disfruta de tu propia sexualidad: La masturbación es una forma saludable y natural de explorar tu cuerpo y mantener la conexión con tu sexualidad.
¡No te rindas!
La sexualidad es una parte fundamental de la vida humana, y no debería verse afectada por la edad. Con la información y el apoyo adecuados, puedes disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria después de los 60. ¡No te rindas y atrévete a vivir tus deseos!