¿Por qué los jefes prefieren a los trabajadores de la Generación Z? Descubre su ética laboral y estilo de vida
Aunque algunos jefes critican la ética laboral de los profesionales más jóvenes, hay muchos que defienden a los trabajadores de la Generación Z por su capacidad para innovar y cambiar las dinámicas laborales tradicionales. La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, aporta una perspectiva fresca y moderna al lugar de trabajo, con un enfoque en la flexibilidad, la tecnología y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Con su estilo de vida digital y su mentalidad abierta, los trabajadores de la Generación Z están revolucionando la forma en que se trabaja y se interactúa en las empresas. Algunos de los términos clave que se asocian con la Generación Z en el lugar de trabajo son la gestión del cambio, la innovación laboral y el liderazgo millennials. La clave para atraer y retener a estos trabajadores es ofrecer un entorno laboral dinámico y flexible que se adapte a sus necesidades y expectativas.