Descubre Tu Estilo de Aprendizaje: ¿La Clave para el Éxito Personal y Profesional?

2025-06-21
Descubre Tu Estilo de Aprendizaje: ¿La Clave para el Éxito Personal y Profesional?
El Periódico

Descubre Tu Estilo de Aprendizaje: ¿La Clave para el Éxito Personal y Profesional?

¿Eres Visual, Auditivo o Kinestésico? Desmitificando los Estilos de Aprendizaje

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen absorber información como esponjas mientras que a ti te cuesta más trabajo? La respuesta podría estar en tu estilo de aprendizaje. Durante décadas, la idea de que cada persona tiene un estilo de aprendizaje único – ya sea visual, auditivo, kinestésico o lingüístico – ha sido ampliamente aceptada. Pero, ¿hasta qué punto es cierto? Y, lo más importante, ¿cómo podemos utilizar este conocimiento para optimizar nuestro aprendizaje y prepararnos mejor para la vida?

Los Estilos de Aprendizaje: Origen y Teorías

Las teorías sobre los estilos de aprendizaje se remontan a los años 70, con el trabajo de Neil Fleming y su VARK model (Visual, Auditivo, Read/Write, Kinesthetic). Esta teoría sugiere que las personas aprenden mejor a través de un canal sensorial predominante. Por ejemplo, un aprendiz visual prefiere gráficos, diagramas y videos; un aprendiz auditivo se beneficia de las discusiones y las grabaciones; un aprendiz kinestésico aprende mejor a través de la experiencia práctica; y un aprendiz lingüístico se inclina por la lectura y la escritura.

Más Allá de los Estilos: Habilidades Blandas para el Siglo XXI

Si bien la idea de los estilos de aprendizaje puede ser atractiva, la investigación científica ha puesto en duda su validez. Estudios recientes sugieren que la idea de que las personas tienen un estilo de aprendizaje “fijo” es una simplificación excesiva. En realidad, la mayoría de las personas utilizan una combinación de estilos de aprendizaje, y la forma en que aprendemos puede variar según la tarea o el tema.

En un mundo laboral en constante cambio, las habilidades blandas (soft skills) se han convertido en un factor crucial para el éxito. Estas habilidades, como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la adaptabilidad, son cada vez más valoradas por los empleadores. A diferencia de los conocimientos técnicos, que pueden quedar obsoletos rápidamente, las habilidades blandas son transferibles y aplicables a una amplia gama de situaciones.

¿Qué nos Prepara Mejor para la Vida: Estilos de Aprendizaje o Habilidades Blandas?

La respuesta no es excluyente. Si bien los estilos de aprendizaje pueden proporcionar algunas pistas sobre cómo aprendemos mejor, no son el factor determinante para el éxito. Lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de desarrollar habilidades blandas y adaptarnos a los desafíos que se nos presentan.

En lugar de obsesionarnos con identificar nuestro “estilo de aprendizaje”, deberíamos centrarnos en:

Conclusión: Un Enfoque Holístico para el Aprendizaje y el Éxito

En definitiva, prepararnos para la vida requiere un enfoque holístico que combine el conocimiento de nuestros propios procesos de aprendizaje con el desarrollo de habilidades blandas esenciales. En lugar de buscar una “fórmula mágica”, debemos cultivar la curiosidad, la perseverancia y la capacidad de aprender a lo largo de toda la vida.

Recomendaciones
Recomendaciones