¡Alto ahí! ¿Por qué te obsesionas con las críticas y ignoras los elogios? La ciencia detrás de tu autocrítica

2025-06-01
¡Alto ahí! ¿Por qué te obsesionas con las críticas y ignoras los elogios? La ciencia detrás de tu autocrítica
Cuerpomente

¡Alto ahí! ¿Por qué te obsesionas con las críticas y ignoras los elogios? La ciencia detrás de tu autocrítica

¿Eres de los que se quedan enganchados a las críticas y olvidan los cumplidos? Descubre por qué

¿Te resulta más fácil recordar las críticas constructivas (o no tan constructivas) que los halagos? Si es así, no estás solo. Muchas personas tienen una tendencia a enfocarse en lo negativo, incluso cuando hay abundancia de cosas positivas. Pero, ¿por qué sucede esto? La psicología nos ofrece algunas claves fascinantes.

Más allá de la autoexigencia: El sistema nervioso en juego

Si bien la autoexigencia y el perfeccionismo pueden ser factores, la realidad es que esta tendencia a la autocrítica puede tener raíces más profundas. Nuestro sistema nervioso juega un papel crucial. La neurociencia ha demostrado que el cerebro está programado para prestar más atención a las amenazas y a las experiencias negativas. Esto es un mecanismo de supervivencia ancestral: en un mundo peligroso, era vital estar alerta a las posibles amenazas para evitar peligros.

El sesgo de negatividad: Una trampa evolutiva

Este fenómeno se conoce como sesgo de negatividad. Básicamente, el cerebro procesa la información negativa con mayor intensidad que la positiva. Una crítica, incluso leve, puede generar una respuesta emocional más fuerte que un elogio equivalente. Esto se debe a que la crítica se percibe como una potencial amenaza, mientras que el elogio se considera algo más neutral.

¿Qué factores influyen en tu autocrítica?

¿Cómo romper con este ciclo?

Afortunadamente, hay estrategias para romper con este ciclo de autocrítica:

¡Recuerda! No estás solo en esta lucha. Aprender a valorar tus logros y a relativizar las críticas es un camino hacia una mayor autoestima y bienestar.

Recomendaciones
Recomendaciones