Parque Bicentenario de Medellín: Recuperado por la Secretaría de Cultura tras Tragedia y Promesa de Espacio Público

2025-05-23
Parque Bicentenario de Medellín: Recuperado por la Secretaría de Cultura tras Tragedia y Promesa de Espacio Público
El Financiero

Medellín, Colombia – En un giro inesperado, la Operadora de Proyectos de Entretenimiento ha perdido la concesión del emblemático Parque Bicentenario de Medellín. Esta decisión, tomada tras la trágica muerte de dos fotógrafos, Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, quienes perdieron la vida al ser aplastados por una grúa dentro del parque, marca un nuevo capítulo para este espacio público.

La tragedia, ocurrida recientemente, generó una ola de indignación y cuestionamientos sobre las medidas de seguridad implementadas en el parque. La pérdida de Berenice y Miguel Ángel, profesionales reconocidos en el ámbito de la fotografía, conmocionó a la comunidad artística y a la ciudad en general. Las autoridades respondieron con la cancelación inmediata de la concesión, asegurando que se tomarán medidas para evitar que sucesos similares se repitan.

Un Parque para Todos: El Compromiso de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura de Medellín asumirá la gestión del Parque Bicentenario, con la firme promesa de convertirlo en un espacio público vibrante y accesible para todos los ciudadanos. Las autoridades han enfatizado que el parque será un lugar de encuentro, recreación y expresión cultural, donde se fomentará la participación comunitaria y se garantizará la seguridad de los visitantes.

“Nuestro compromiso es transformar el Parque Bicentenario en un espacio que realmente represente a la ciudad y a sus habitantes”, declaró la secretaria de Cultura. “Trabajaremos en estrecha colaboración con la comunidad para diseñar actividades y programas que respondan a sus necesidades e intereses. La seguridad de los visitantes será nuestra máxima prioridad.”

¿Qué Cambios se Esperan?

Se espera que la Secretaría de Cultura implemente una serie de cambios significativos en la gestión del parque. Entre ellos, se incluyen:

Un Futuro Prometedor

La tragedia ha sido un duro golpe para la ciudad, pero también ha brindado la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los espacios públicos seguros y accesibles. Con la gestión de la Secretaría de Cultura, el Parque Bicentenario tiene el potencial de convertirse en un modelo de espacio público vibrante, inclusivo y seguro para todos los ciudadanos de Medellín.

Recomendaciones
Recomendaciones