Eurovisión: RTVE Exige Revisión del Voto del Público Tras la Victoria de Israel y la Controversia en torno a la Guerra

2025-05-18
Eurovisión: RTVE Exige Revisión del Voto del Público Tras la Victoria de Israel y la Controversia en torno a la Guerra
Okdiario

La Radiotelevisión Española (RTVE) plantea un debate urgente sobre el sistema de votación de Eurovisión, tras el triunfo de Israel en la última edición. La controversia se centra en si los conflictos bélicos podrían estar influyendo en las preferencias del público.

La victoria de Israel en Eurovisión 2024 ha generado un intenso debate en España, especialmente dentro de la propia RTVE. La cadena pública ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la situación geopolítica actual, marcada por el conflicto entre Israel y Hamás, esté afectando al sistema de votación del certamen. En un comunicado, RTVE solicitó a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, que se abra un debate sobre el televoto y se analice si es necesario revisar su funcionamiento.

La demanda de RTVE surge a raíz del resultado obtenido por Israel, que recibió un alto número de votos del público, a pesar de la controversia que rodea al país en el contexto de la guerra en Gaza. La cadena española teme que el voto popular se vea condicionado por factores ajenos a la calidad musical de las propuestas, como la simpatía o la antipatía hacia un determinado país.

¿Un Voto Condicionado por la Guerra?

La propuesta de RTVE no es nueva. Ya en ocasiones anteriores, se ha cuestionado la imparcialidad del televoto en Eurovisión, argumentando que factores políticos, culturales o incluso mediáticos pueden influir en las preferencias de los votantes. Sin embargo, la escalada del conflicto en Oriente Medio ha intensificado este debate, generando un clima de tensión en torno al certamen.

La UER, por su parte, ha defendido la legitimidad del sistema de votación y ha asegurado que se toman medidas para garantizar su transparencia y evitar manipulaciones. No obstante, la petición de RTVE ha puesto de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre el impacto de la geopolítica en un evento que, en principio, debería ser puramente musical.

Posibles Consecuencias

La revisión del sistema de votación podría tener diversas consecuencias. Una de las opciones que se barajan es la introducción de un sistema de puntuación profesional, similar al utilizado por los jurados, que complemente o incluso sustituya al televoto. Otra posibilidad sería establecer límites a la cantidad de puntos que un país puede otorgar a otro, para evitar que un pequeño grupo de votantes pueda influir de manera desproporcionada en el resultado final.

En cualquier caso, la demanda de RTVE ha abierto un debate necesario sobre el futuro de Eurovisión y la necesidad de preservar su espíritu de unidad y diversidad cultural, más allá de las tensiones geopolíticas.

La decisión final sobre si se modifica o no el sistema de votación recaerá en la UER, que deberá sopesar los argumentos a favor y en contra, teniendo en cuenta el impacto que pueda tener en la credibilidad y el atractivo del certamen.

Recomendaciones
Recomendaciones