Hollywood Alerta a Trump: Incentivos Fiscales, No Aranceles, Para Salvar la Industria del Cine

La industria del cine en Hollywood ha lanzado una contundente advertencia al presidente Donald Trump, instándolo a priorizar incentivos fiscales sobre aranceles para proteger la producción cinematográfica estadounidense. Una carta firmada por más de una docena de gremios y estudios, incluyendo gigantes como Warner Bros., Paramount y Disney, expresa una profunda preocupación por el impacto negativo de las políticas comerciales actuales en la viabilidad de la industria.
La carta, enviada directamente a la Casa Blanca, detalla cómo la creciente competencia extranjera, exacerbada por las tensiones comerciales, está provocando una disminución en la producción de películas y programas de televisión en Estados Unidos. Los estudios argumentan que los aranceles, en lugar de proteger la industria, la perjudican al aumentar los costos de producción y dificultar la distribución de películas en el mercado internacional.
“Estamos preocupados por el efecto que las políticas comerciales actuales están teniendo en nuestra capacidad para contar historias estadounidenses, crear empleos y competir en el mercado global,” se lee en la carta. “Creemos que los incentivos fiscales, como los créditos de producción, son una herramienta mucho más efectiva para fomentar la inversión en la industria del cine y mantener los empleos en Estados Unidos.”
El problema de la competencia extranjera
Durante años, Hollywood ha dependido de incentivos fiscales ofrecidos por estados y países para atraer producciones. Estos incentivos, que pueden incluir créditos fiscales, exenciones de impuestos y asistencia financiera, ayudan a compensar los costos de producción y hacen que Estados Unidos sea un lugar más competitivo para filmar películas y programas de televisión.
Sin embargo, otros países, como el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, han implementado sus propios programas de incentivos, a menudo más generosos que los de Estados Unidos. Esto ha llevado a que muchas producciones se trasladen a estos países, lo que ha provocado una pérdida de empleos y una disminución en la inversión en la industria del cine estadounidense.
La petición de Hollywood: incentivos fiscales
La industria del cine no está pidiendo que se impongan aranceles a las producciones extranjeras. En cambio, están solicitando que el gobierno federal ofrezca incentivos fiscales más competitivos para atraer producciones de vuelta a Estados Unidos. Sugieren que se amplíen los créditos de producción existentes, se creen nuevos incentivos para la producción de contenido digital y se ofrezca asistencia financiera para proyectos que se filmen en áreas económicamente desfavorecidas.
“Creemos que una inversión estratégica en incentivos fiscales puede impulsar el crecimiento de la industria del cine estadounidense, crear empleos y fortalecer nuestra economía,” concluye la carta. “Instamos al presidente Trump a que considere nuestras preocupaciones y a que priorice los incentivos fiscales sobre los aranceles para proteger la industria del cine estadounidense.”
La respuesta del gobierno Trump a la carta aún no está clara, pero la industria del cine espera que el presidente tome en serio su advertencia y tome medidas para proteger la industria del cine estadounidense.