Hollywood se Pronuncia: Celebridades Denuncian las Redadas Migratorias de Trump como 'Inhumanas'

2025-06-11
Hollywood se Pronuncia: Celebridades Denuncian las Redadas Migratorias de Trump como 'Inhumanas'
EMOL

El mundo de Hollywood ha alzado su voz enérgicamente contra las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por el gobierno de Donald Trump. Figuras prominentes como Eva Longoria, Diego Boneta, Kim Kardashian, Pedro Pascal y muchos otros han utilizado sus plataformas en redes sociales para expresar su indignación y denunciar las acciones del gobierno, calificándolas como 'inhumanas'.

Las redadas, que comenzaron el viernes pasado, han generado una ola de críticas y preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Se han reportado arrestos masivos de inmigrantes en varias ciudades, lo que ha provocado temor y angustia entre las comunidades inmigrantes y sus familias.

Eva Longoria, defensora de los derechos de los inmigrantes y productora de la serie 'Poder para el Pueblo', expresó en Twitter: 'Las redadas de Trump son una vergüenza. Separar familias y aterrorizar a comunidades es inhumano e inaceptable. Debemos luchar contra esta injusticia'.

Diego Boneta, actor mexicano reconocido por su trabajo en Hollywood, compartió un mensaje similar en Instagram, instando a sus seguidores a informarse y a tomar medidas para apoyar a las familias afectadas. 'No podemos permanecer en silencio ante esta crueldad. La empatía y la solidaridad son más importantes que nunca', escribió.

Kim Kardashian, conocida por su activismo en temas de justicia penal y reforma migratoria, ha utilizado su influencia para abogar por la protección de los derechos de los inmigrantes. A través de su cuenta de Twitter, Kardashian ha instado a sus seguidores a contactar a sus representantes y exigir un trato justo y humano para todos.

Pedro Pascal, actor chileno-estadounidense, también se ha manifestado en contra de las redadas, utilizando su plataforma para crear conciencia sobre la situación. Pascal ha resaltado la importancia de recordar que los inmigrantes son seres humanos con derechos y que merecen respeto y dignidad.

La reacción de Hollywood no se limita a estas figuras. Numerosos actores, directores, músicos y otros profesionales de la industria del entretenimiento han expresado su apoyo a las comunidades inmigrantes y han condenado las políticas migratorias del gobierno de Trump. Esta ola de solidaridad demuestra la creciente preocupación por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos y la determinación de la comunidad artística de alzar la voz en defensa de los derechos humanos.

La controversia en torno a las redadas migratorias continúa generando debate y polarización en la sociedad estadounidense. Mientras que el gobierno de Trump defiende sus políticas como necesarias para garantizar la seguridad nacional, los críticos argumentan que son crueles, ineficaces y violan los derechos humanos fundamentales. El futuro de la política migratoria en Estados Unidos sigue siendo incierto, pero la voz de Hollywood y la creciente presión social podrían influir en el rumbo de las decisiones que se tomen en el futuro.

Recomendaciones
Recomendaciones