Polémica por el Oro en Caapucú: El MOPC Insiste en Datos Técnicos Ante la Negativa del Intendente

Caapucú, Paraguarí – La búsqueda de respuestas sobre el hallazgo de oro en Caapucú se ha convertido en un punto de tensión entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el intendente Gustavo Penayo Arce. Tras una primera negativa, el MOPC reitera su solicitud de información técnica detallada sobre el descubrimiento del metal precioso, generando interrogantes sobre la transparencia en la gestión de este recurso.
La controversia comenzó cuando geólogos del MOPC, en el marco de una investigación previa, se acercaron al intendente Penayo Arce para solicitar acceso a los datos técnicos y estudios realizados sobre el hallazgo de oro en la zona. Sin embargo, la solicitud fue desestimada, lo que motivó al MOPC a insistir en su reclamo.
¿Por qué el MOPC necesita estos datos?
Desde el MOPC argumentan que la información solicitada es crucial para evaluar el impacto ambiental y económico del hallazgo de oro. Además, buscan determinar si existen riesgos para la salud pública y el medio ambiente, así como las posibles implicaciones para el desarrollo sostenible de la región. La falta de acceso a estos datos obstaculiza la posibilidad de realizar una evaluación exhaustiva y tomar decisiones informadas.
La postura del Intendente
Hasta el momento, el intendente Penayo Arce no ha ofrecido una explicación clara sobre su negativa a proporcionar la información solicitada. Algunos analistas sugieren que podría estar preocupado por la posible repercusión política de la divulgación de los datos, mientras que otros especulan con la posibilidad de que se estén ocultando intereses particulares.
Implicaciones y Reacciones
La situación ha generado gran preocupación entre la población local y las organizaciones ambientalistas, quienes exigen transparencia en la gestión del recurso natural. El hallazgo de oro en Caapucú ha despertado el interés de inversores y empresas mineras, lo que podría generar un aumento de la presión sobre el medio ambiente y las comunidades locales. La negativa del intendente a colaborar con las autoridades competentes podría agravar aún más la situación.
El MOPC reitera su llamado:
En un comunicado oficial, el MOPC expresó su preocupación por la falta de cooperación del intendente Penayo Arce y reiteró su solicitud de información técnica. “Es fundamental que las autoridades locales colaboren con las instituciones del Estado para garantizar la transparencia y la protección del patrimonio natural del país”, señala el comunicado.
La situación en Caapucú pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la colaboración entre las autoridades para gestionar de manera responsable los recursos naturales. La negativa del intendente a proporcionar la información solicitada podría tener consecuencias negativas para el medio ambiente, la salud pública y el desarrollo sostenible de la región. La pelota está en la cancha del intendente: ¿cederá ante la presión y proporcionará la información solicitada, o persistirá en su silencio?