Mundial 2026: La CBP desplegará tecnología de vanguardia para controlar el flujo de viajeros en EE.UU.

2025-06-10
Mundial 2026: La CBP desplegará tecnología de vanguardia para controlar el flujo de viajeros en EE.UU.
El Tiempo

La Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos promete ser un evento histórico, atrayendo a millones de aficionados de todo el mundo. Sin embargo, la afluencia masiva de personas también plantea desafíos significativos en términos de seguridad y control fronterizo. Para abordar estos desafíos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ha anunciado el despliegue de tecnología de vanguardia que optimizará la gestión del flujo de viajeros y garantizará la seguridad nacional.

En un comunicado oficial, la CBP detalló sus planes para utilizar diversas herramientas tecnológicas innovadoras durante el Mundial. Estas medidas buscan agilizar los procesos de entrada al país, identificar posibles amenazas y mantener la seguridad de los asistentes y residentes.

Tecnologías Clave para el Mundial 2026

Entre las tecnologías que la CBP planea implementar, destacan:

  • Biometría Avanzada: La CBP intensificará el uso de sistemas de reconocimiento facial y de huellas dactilares para verificar la identidad de los viajeros de manera rápida y precisa. Esto permitirá agilizar los controles y reducir los tiempos de espera en los aeropuertos y puntos de entrada fronterizos.
  • Inteligencia Artificial (IA): La IA jugará un papel crucial en el análisis de datos y la identificación de patrones sospechosos. Los algoritmos de IA podrán detectar anomalías en el comportamiento de los viajeros, lo que ayudará a las autoridades a prevenir actividades ilegales y garantizar la seguridad pública.
  • Sensores y Drones: Se desplegarán sensores avanzados y drones equipados con cámaras de alta resolución para monitorear las fronteras y detectar cualquier actividad inusual. Estos dispositivos proporcionarán una visión en tiempo real de la situación fronteriza, lo que permitirá a las autoridades responder rápidamente a cualquier incidente.
  • Aplicaciones Móviles: La CBP está desarrollando aplicaciones móviles que permitirán a los viajeros completar los trámites de entrada al país de forma anticipada y recibir información actualizada sobre los tiempos de espera y los procedimientos de seguridad.
  • Sistemas de Gestión de Colas: Se implementarán sistemas de gestión de colas inteligentes para optimizar el flujo de personas en los aeropuertos y puntos de entrada fronterizos. Estos sistemas utilizarán datos en tiempo real para ajustar la asignación de personal y minimizar los tiempos de espera.

Impacto en los Aficionados al Mundial

Si bien estas medidas tecnológicas buscan mejorar la seguridad y agilizar los procesos, es importante que los aficionados al Mundial estén preparados para posibles cambios en los procedimientos de entrada al país. Se recomienda a los viajeros que:

  • Verifiquen los requisitos de viaje con anticipación.
  • Lleguen a los aeropuertos y puntos de entrada fronterizos con suficiente tiempo de anticipación.
  • Tengan a disposición todos los documentos necesarios, como pasaportes, visas y boletos de avión.
  • Sigan las instrucciones de las autoridades y cooperen con los agentes de la CBP.

Conclusión

La CBP está invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar que el Mundial 2026 sea un evento seguro y exitoso para todos. Al combinar la biometría avanzada, la inteligencia artificial y otros sistemas innovadores, la CBP está preparada para enfrentar los desafíos que plantea la afluencia masiva de viajeros y proteger las fronteras de Estados Unidos. Se espera que estas medidas agilicen los procesos de entrada, mejoren la seguridad y contribuyan a una experiencia positiva para los aficionados al fútbol de todo el mundo.

Recomendaciones
Recomendaciones