España Urge a un Cambio de Rumbo en la Comunicación Estratégica ante la UE: Expertos Demandan Mayor Eficacia

2025-05-06
España Urge a un Cambio de Rumbo en la Comunicación Estratégica ante la UE: Expertos Demandan Mayor Eficacia
Diario de Burgos

Durante el Foro Periodismo 2030, destacados expertos como Baños y González han lanzado una contundente advertencia sobre la necesidad de transformar la manera en que España aborda la comunicación estratégica a nivel europeo. La crítica central reside en la ausencia de un plan coherente y proactivo que permita a España proyectar su imagen y defender sus intereses de manera efectiva en el contexto de la Unión Europea.

El debate, que congregó a figuras clave del periodismo y la comunicación, puso de manifiesto una desconexión preocupante entre la vitalidad del panorama mediático español y su impacto real en la consecución de objetivos estratégicos. Si bien se reconoce la efervescencia y la diversidad de voces presentes en la prensa nacional, se lamenta la falta de una estrategia unificada que canalice esa energía hacia resultados tangibles.

La Falta de un Plan Estratégico: Un Desafío Urgente

Uno de los puntos centrales del Foro fue la insistencia en que España carece de un plan de comunicación estratégica a largo plazo. Esto implica una falta de coordinación entre las diferentes instituciones y actores involucrados en la proyección de la imagen de España en el exterior. Sin un plan claro, se corre el riesgo de dispersar esfuerzos y enviar mensajes contradictorios, lo que dificulta la construcción de una narrativa sólida y coherente.

La Prensa Española: Efervescencia sin Eficacia

Los participantes en el Foro también expresaron su preocupación por la aparente desconexión entre la actividad periodística y la consecución de objetivos estratégicos. Si bien la prensa española es reconocida por su calidad y dinamismo, se critica la falta de una conexión más directa con las necesidades de la comunicación institucional y gubernamental. Se necesita una mayor colaboración entre periodistas y expertos en comunicación para asegurar que la información se transmita de manera efectiva y contribuya a la consecución de los objetivos deseados.

Hacia una Nueva Estrategia de Comunicación

Ante este panorama, los expertos proponen una serie de medidas para transformar la manera en que España aborda la comunicación estratégica. Entre ellas, destacan la necesidad de:

  • Elaborar un plan de comunicación estratégica a largo plazo, que defina los objetivos, las prioridades y las estrategias a seguir.
  • Fortalecer la coordinación entre las diferentes instituciones y actores involucrados en la comunicación.
  • Fomentar la colaboración entre periodistas y expertos en comunicación.
  • Utilizar las nuevas tecnologías y plataformas digitales para llegar a un público más amplio.
  • Evaluar de manera periódica la eficacia de las acciones de comunicación y realizar los ajustes necesarios.

La transformación de la comunicación estratégica en España es un desafío urgente que requiere la participación de todos los actores involucrados. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá construir una narrativa sólida y coherente que proyecte una imagen positiva de España en el exterior y contribuya a la defensa de sus intereses en el contexto de la Unión Europea.

El Foro Periodismo 2030 ha servido como un punto de inflexión en este debate, generando una mayor conciencia sobre la necesidad de actuar con rapidez y determinación para transformar la manera en que España se comunica con el mundo.

Recomendaciones
Recomendaciones