Ley de control biométrico en aeropuertos entra en vigor: ¿qué cambia?

A casi dos meses de ser aprobada en el Parlamento, la nueva ley que establece un control biométrico en aeropuertos busca dotar a la Policía de Investigaciones (PDI) de mayores herramientas para combatir el tráfico de personas y la inmigración irregular. Con esta normativa, se busca poner fin al tránsito de prófugos y personas indocumentadas que utilizaban los aeropuertos como ruta de escape. La implementación de este sistema de control biométrico permitirá una mayor seguridad y eficiencia en la identificación de pasajeros, reduciendo el riesgo de fraude y delincuencia. La tecnología biométrica, como la reconocimiento facial y la huella dactilar, jugará un papel clave en este proceso. La ley es un paso importante hacia la seguridad nacional y la lucha contra la delincuencia organizada, y se espera que tenga un impacto significativo en la reducción de la inmigración irregular y el tráfico de personas en el país. La PDI ya está trabajando en la implementación de este sistema, que se espera sea una herramienta valiosa en la lucha contra la delincuencia.