Alerta en México: Los ladrones de carga utilizan tecnología avanzada para atacar camiones, revela CANACAR

La creciente sofisticación del robo de carga en México: CANACAR advierte sobre el uso de tecnología
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha alertado sobre una preocupante tendencia en el robo de vehículos de carga en México: el uso cada vez más frecuente de tecnología avanzada por parte de los delincuentes. Miguelina López, delegada de CANACAR, expresó su preocupación por la expansión de la inseguridad en zonas que antes se consideraban seguras, como las carreteras de Coatzacoalcos, Veracruz.
Un panorama preocupante
La situación se ha agravado significativamente en los últimos meses. Los ladrones ya no se limitan a métodos tradicionales como bloqueos o asaltos directos. Ahora, emplean técnicas sofisticadas que incluyen el uso de inhibidores de GPS, software de rastreo ilegal, e incluso drones para vigilar las rutas y los horarios de los camiones.
Tecnología al servicio del delito
La delegada de CANACAR detalló que los inhibidores de GPS son utilizados para desorientar a los conductores y evitar que puedan reportar la ubicación del robo a las autoridades. El software de rastreo ilegal permite a los delincuentes monitorear los movimientos de los vehículos de carga, identificando patrones y vulnerabilidades en las rutas. Y los drones, por su parte, ofrecen una visión aérea de las carreteras, facilitando la planificación de los ataques.
Expansión de la inseguridad
Lo más alarmante es que esta nueva forma de robo se está extendiendo a zonas donde la inseguridad era relativamente baja. La carretera de Coatzacoalcos, Veracruz, es un claro ejemplo de ello. Anteriormente considerada una ruta segura, ahora se ha convertido en un foco de robos de carga, lo que genera incertidumbre y pérdidas económicas para las empresas del sector.
Consecuencias económicas y sociales
El robo de carga no solo genera pérdidas económicas directas para las empresas de transporte, sino que también tiene un impacto negativo en la cadena de suministro y en los precios de los productos para el consumidor final. Además, la inseguridad en las carreteras dificulta la labor de los conductores y pone en riesgo sus vidas.
¿Qué medidas se están tomando?
CANACAR está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para combatir este problema. Se están implementando medidas como el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras, la capacitación de los conductores en el uso de sistemas de seguridad, y la promoción de la denuncia ciudadana. También se están explorando soluciones tecnológicas para contrarrestar las técnicas utilizadas por los delincuentes, como el uso de sistemas de rastreo satelital más seguros y la implementación de alertas tempranas en caso de detección de inhibidores de GPS.
La necesidad de una respuesta coordinada
La lucha contra el robo de carga requiere de una respuesta coordinada entre el gobierno, las empresas del sector, y la sociedad en general. Es fundamental fortalecer la colaboración entre las diferentes instituciones, invertir en tecnología de seguridad, y promover una cultura de denuncia ciudadana. Solo así se podrá garantizar la seguridad de los vehículos de carga y la integridad de los conductores, contribuyendo a un ambiente de mayor confianza en el sector del autotransporte.