¡Revolución en la salud pública! Tecnología 3D transforma el tratamiento de taquicardias en la CSS

2025-05-28
¡Revolución en la salud pública! Tecnología 3D transforma el tratamiento de taquicardias en la CSS
La Prensa Panamá

La Caja de Seguro Social (CSS) da un paso gigante en la atención a pacientes con arritmias graves gracias a la implementación de tecnología 3D en sus quirófanos. Este innovador avance, que antes se limitaba a clínicas privadas, promete reducir drásticamente los tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de miles de costarricenses.

Durante años, un problema recurrente para los pacientes de la CSS con taquicardias severas era la larga espera para ser referidos a centros médicos privados que contaban con la tecnología necesaria para realizar estudios y tratamientos especializados. Esta situación generaba angustia, retrasos en el diagnóstico y, en algunos casos, complicaciones de salud.

¿Cómo funciona esta nueva tecnología? La tecnología 3D permite crear modelos tridimensionales del corazón del paciente, lo que facilita la planificación quirúrgica y la identificación de áreas problemáticas. Esto se traduce en procedimientos más precisos, menos invasivos y con una recuperación más rápida.

“Estamos muy emocionados de poder ofrecer a nuestros pacientes esta tecnología de vanguardia”, afirma el Dr. [Nombre del Médico, si se conoce], jefe del departamento de cardiología de la CSS. “La implementación de la tecnología 3D representa un cambio significativo en la forma en que abordamos el tratamiento de las arritmias, y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en la salud de nuestros pacientes”.

Beneficios para los pacientes de la CSS:

El futuro de la salud en Costa Rica:

La implementación de la tecnología 3D en la CSS es un claro ejemplo del compromiso del gobierno con la mejora de la salud pública. Se espera que esta iniciativa sirva de modelo para la adopción de otras tecnologías innovadoras en el futuro, permitiendo brindar una atención médica de mayor calidad y más accesible a todos los costarricenses. Este avance no solo beneficia a los pacientes actuales, sino que también sienta las bases para una mejor prevención y manejo de las enfermedades cardíacas en el futuro.

Con esta inversión en tecnología, la CSS reafirma su papel como pilar fundamental del sistema de salud costarricense, brindando esperanzas y soluciones a quienes más lo necesitan.

Recomendaciones
Recomendaciones