Coahuila: Un Líder en Conectividad Digital en México Supera a la CDMX

Coahuila, a la vanguardia de la conectividad en México
Los últimos datos revelados por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ENDUTIH) han puesto de relieve la creciente importancia de la conectividad digital en México, y Coahuila se posiciona como uno de los estados más avanzados en este aspecto. Si bien Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur lideran la lista en número absoluto de usuarios de internet, Coahuila ha logrado superar a la Ciudad de México (CDMX) en porcentaje de población conectada.
¿Qué datos revela la ENDUTIH?
La ENDUTIH proporciona una visión detallada del panorama digital en México, incluyendo el acceso a internet, el uso de dispositivos electrónicos y las habilidades digitales de la población. Los resultados más recientes muestran que:
- Sonora: Lidera con un impresionante 91.3% de usuarios de internet.
- Quintana Roo: Le sigue de cerca con un 90.7%.
- Baja California Sur: Se ubica en tercer lugar con un 90.4%.
- Coahuila: Alcanza un notable 88.9% de usuarios de internet, superando a la CDMX.
- Ciudad de México (CDMX): Se queda rezagada con un 87.9% de usuarios.
El éxito de Coahuila: ¿A qué se debe?
El alto porcentaje de usuarios de internet en Coahuila puede atribuirse a varios factores. La inversión en infraestructura de telecomunicaciones, la promoción del acceso a internet en zonas rurales y la creciente adopción de dispositivos móviles han contribuido a este logro. Además, la presencia de industrias tecnológicas y la demanda de habilidades digitales en el mercado laboral han impulsado la conectividad en el estado.
Implicaciones para el futuro
El liderazgo de Coahuila en conectividad digital tiene importantes implicaciones para su desarrollo económico y social. El acceso a internet facilita la educación, el acceso a la información, la participación ciudadana y el emprendimiento. Además, la conectividad es un factor clave para atraer inversión extranjera y generar empleos de alta calidad.
La ENDUTIH subraya la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura digital y en programas de capacitación para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la era digital. Coahuila, con su ejemplo, demuestra que una apuesta decidida por la conectividad puede generar resultados positivos para toda la sociedad.