¡Caos en Salamanca! Fallos en los semáforos por tecnología obsoleta: ¿Cuándo habrá solución?

2025-05-19
¡Caos en Salamanca! Fallos en los semáforos por tecnología obsoleta: ¿Cuándo habrá solución?
Periódico AM

Salamanca, España - Los ciudadanos de Salamanca se enfrentan a un problema recurrente: fallos en la sincronización de los semáforos. El Alcalde ha revelado que la causa principal de estos inconvenientes reside en un desfase tecnológico, lo que genera congestión vehicular y, como consecuencia, un aumento preocupante de los niveles de contaminación en la ciudad.

“La infraestructura de semáforos actual está desfasada y no se adapta a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento,” declaró el Alcalde en una reciente rueda de prensa. “Reconocemos que esta situación es inaceptable y estamos trabajando arduamente para encontrar una solución definitiva.”

Impacto en la Movilidad Urbana y el Medio Ambiente

Los fallos en la sincronización de los semáforos no solo afectan la fluidez del tráfico, sino que también tienen un impacto directo en la calidad del aire que respiramos. La congestión vehicular prolongada aumenta las emisiones de gases contaminantes, agravando los problemas de salud pública y contribuyendo al cambio climático.

“Entendemos la frustración de los ciudadanos,” afirmó el Alcalde. “Las esperas innecesarias en los semáforos no solo consumen tiempo valioso, sino que también incrementan el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.”

Inversión en Nuevos Semáforos: La Solución a Largo Plazo

Ante esta problemática, el Ayuntamiento de Salamanca ha reiterado su compromiso con la inversión en nuevos semáforos inteligentes. Estos semáforos, equipados con tecnología de vanguardia, podrán adaptarse en tiempo real a las condiciones del tráfico, optimizando la circulación y reduciendo los tiempos de espera.

“La inversión en nuevos semáforos no es solo una mejora en la movilidad urbana, sino también una inversión en la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos,” enfatizó el Alcalde. “Estamos trabajando en un plan integral que incluya la renovación de la infraestructura existente y la implementación de sistemas de gestión de tráfico más eficientes.”

¿Cuándo estará lista la nueva infraestructura?

Aunque no se ha dado una fecha concreta, el Ayuntamiento ha asegurado que se está acelerando el proceso de licitación y adjudicación de los contratos para la adquisición e instalación de los nuevos semáforos. Se espera que la nueva infraestructura esté operativa en un plazo de 18 a 24 meses.

Mientras tanto, se están implementando medidas paliativas para minimizar el impacto de los fallos actuales, como la optimización manual de los tiempos de los semáforos en las horas punta y la mejora de la señalización vial.

La situación de los semáforos en Salamanca es un claro ejemplo de la importancia de invertir en tecnología y modernización de la infraestructura urbana. Los ciudadanos esperan que el Ayuntamiento cumpla su promesa de mejorar la movilidad y la calidad del aire en la ciudad.

Recomendaciones
Recomendaciones