¡Alto a los llantos ignorados! El experto Xavi Cañellas revela por qué dejar que tu bebé llore es perjudicial

2025-08-17
¡Alto a los llantos ignorados! El experto Xavi Cañellas revela por qué dejar que tu bebé llore es perjudicial
El Confidencial ACyV

El reconocido psiconeuroinmunólogo Xavi Cañellas, con una gran comunidad de seguidores en redes sociales, desmiente un mito común sobre los bebés: ¡no lloran por capricho! En esta entrevista exclusiva, Cañellas explica por qué dejar que un bebé llore hasta que se calme solo es un error grave y ofrece alternativas para comprender y responder a las necesidades de tu pequeño. Descubre cómo la neurociencia y la inmunología nos ayudan a entender el impacto emocional y físico del llanto en los bebés.
¿Por qué llora un bebé? El llanto es la principal forma de comunicación de un bebé. Es su manera de expresar necesidades básicas como hambre, frío, calor, cansancio, dolor o incomodidad. Pero también puede ser una expresión de angustia, miedo o necesidad de contacto y consuelo. Cañellas enfatiza que **un bebé nunca llora por capricho**. Detrás de cada llanto hay una razón que necesita ser identificada y abordada.
El error de dejar llorar al bebé La práctica de dejar que un bebé llore hasta que se calme solo, a menudo justificada por la idea de fomentar su independencia, es, según Cañellas, **altamente perjudicial**. Este comportamiento puede generar un impacto negativo en el desarrollo emocional y neurológico del bebé. El llanto prolongado libera cortisol, la hormona del estrés, que puede afectar el sistema inmunológico y el desarrollo cerebral. Además, el bebé puede sentir abandono, inseguridad y desconfianza en sus cuidadores.
¿Qué hacer cuando un bebé llora? Cañellas recomienda una respuesta empática y atenta. En lugar de ignorar el llanto, se debe intentar identificar la causa y ofrecer consuelo. Esto puede implicar:
Más allá del llanto: la importancia de la conexión emocional Cañellas subraya la importancia de construir una relación segura y de confianza con el bebé. Responder a sus necesidades de manera consistente y empática fortalece el vínculo afectivo y contribuye a su desarrollo emocional saludable. Recuerda, **cuando un bebé deja de llorar, no es que se calma solo, sino que ha encontrado una respuesta a su necesidad**. Prestar atención a estas señales es fundamental para criar un niño feliz y seguro.
Xavi Cañellas: Un referente en salud mental infantil Con su enfoque innovador que integra la neurociencia, la inmunología y la psicología, Xavi Cañellas se ha convertido en una voz autorizada en temas de salud mental infantil. Su trabajo busca empoderar a padres y cuidadores con herramientas y conocimientos para comprender y apoyar el desarrollo emocional de los niños.

Recomendaciones
Recomendaciones