¿Cómo el estrés laboral afecta la salud mental y emocional? Una psicóloga habla sobre sus efectos en la creatividad y la motivación
La salud mental y emocional en el trabajo es un tema cada vez más importante en la actualidad. Según el Estudio Internacional de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de la población en España afirma sufrir estrés, un número muy elevado que aumentó significativamente después de la pandemia. Esto puede tener un impacto negativo en la creatividad, la concentración y la motivación de los empleados. La ansiedad y el estrés crónico pueden apagar la llama de la innovación y la productividad en el lugar de trabajo. Es fundamental que las empresas y los empleadores tomen medidas para promover la salud mental y emocional de sus trabajadores, como ofrecer programas de bienestar y apoyo psicológico. Al hacerlo, pueden mejorar la calidad de vida de sus empleados y aumentar la eficiencia y la competitividad en el mercado. Palabras clave como salud mental, estrés laboral y bienestar emocional se están volviendo cada vez más relevantes en el mundo laboral actual.