Deportistas y Redes Sociales: Un Nuevo Libro Revela el Impacto en la Salud Mental

2025-06-05
Deportistas y Redes Sociales: Un Nuevo Libro Revela el Impacto en la Salud Mental
MARCA

La presión por la imagen, la comparación constante y la exposición mediática: las redes sociales se han convertido en una parte inevitable de la vida de los deportistas. Sin embargo, ¿cuál es el verdadero coste para su salud mental? Un nuevo libro, “El riesgo de la vanidad”, escrito por Carles Senso y publicado por la Institución Alfons el Magnànim, la editorial de la Diputación de Valencia, arroja luz sobre este tema crucial.

Más allá de los likes y los seguidores

El libro no se limita a señalar los peligros evidentes de las redes sociales, como el ciberacoso o la adicción. Senso profundiza en las consecuencias psicológicas más sutiles, como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y la dismorfia corporal. Analiza cómo la necesidad de proyectar una imagen perfecta y la búsqueda constante de aprobación externa pueden minar la confianza de los deportistas y afectar negativamente su rendimiento.

“El riesgo de la vanidad” examina casos reales de deportistas que han luchado contra problemas de salud mental relacionados con las redes sociales, ofreciendo una visión honesta y conmovedora de sus experiencias. El autor, un reconocido psicólogo deportivo, propone estrategias prácticas para que los deportistas puedan gestionar su presencia en las redes sociales de forma saludable y proteger su bienestar emocional.

Un llamado a la reflexión para deportistas, entrenadores y familias

Este libro no solo es relevante para los deportistas, sino también para sus entrenadores, familias y equipos de apoyo. Senso subraya la importancia de crear un entorno que promueva la salud mental y el bienestar emocional, donde los deportistas se sientan seguros para expresar sus preocupaciones y buscar ayuda.

En un mundo cada vez más conectado, “El riesgo de la vanidad” nos invita a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la vida de los deportistas y a tomar medidas para proteger su salud mental. Es una lectura esencial para todos aquellos que se preocupan por el bienestar de los atletas y la sostenibilidad de su carrera deportiva.

Sobre el autor: Carles Senso es psicólogo deportivo y consultor de alto rendimiento. Ha trabajado con deportistas de élite en diversas disciplinas y es un experto en la gestión del estrés y la ansiedad en el deporte.

Recomendaciones
Recomendaciones