Alarma en Chiapas: Ganado infectado por gusano barrenador amenaza la salud pública y la seguridad alimentaria

2025-06-12
Alarma en Chiapas: Ganado infectado por gusano barrenador amenaza la salud pública y la seguridad alimentaria
El Universal

Chiapas en alerta por el gusano barrenador: Un peligro para la salud humana y el ganado

La situación en Chiapas es preocupante. Productores de la región han alertado sobre la presencia de ganado bovino infectado por el gusano barrenador (también conocido como gusano de la lengua), un parásito que puede tener graves consecuencias para la salud pública y la seguridad alimentaria. Estos animales infectados se encuentran varados en el sur del país, lo que aumenta el riesgo de propagación de la enfermedad.

¿Qué es el gusano barrenador y por qué es peligroso?

El gusano barrenador es un parásito que afecta principalmente a bovinos, ovinos y caprinos. Infecta la lengua y otras partes de la boca de los animales, causando inflamación, dificultad para comer y, en casos graves, la muerte. La transmisión a humanos es posible, aunque poco común, y puede provocar una afección similar en la lengua, conocida como coenurus cerebralis.

La situación en Chiapas: Un riesgo para las poblaciones vulnerables

La presencia de ganado infectado en Chiapas representa un riesgo significativo para las poblaciones vulnerables, especialmente aquellas que dependen de la carne de res para su alimentación. El consumo de carne contaminada puede provocar la transmisión del parásito a los humanos, generando problemas de salud y afectando la seguridad alimentaria de la región.

Medidas urgentes para controlar la propagación

Ante esta situación, es fundamental que las autoridades sanitarias tomen medidas urgentes para controlar la propagación del gusano barrenador. Algunas de las medidas que se podrían implementar incluyen:

  • Inspección veterinaria: Realizar inspecciones veterinarias exhaustivas para identificar y aislar el ganado infectado.
  • Tratamiento del ganado: Administrar tratamientos antiparasitarios al ganado infectado para eliminar el gusano barrenador.
  • Educación sanitaria: Informar a la población sobre los riesgos del gusano barrenador y las medidas de prevención que se deben tomar.
  • Control de la carne: Establecer controles estrictos sobre la carne de res que se comercializa en la región para garantizar que esté libre de contaminación.

Impacto económico y social

La crisis del gusano barrenador no solo representa un riesgo para la salud pública, sino que también puede tener un impacto económico y social significativo en Chiapas. La pérdida de ganado, la disminución de la producción de carne y las restricciones comerciales pueden afectar a los productores, los consumidores y la economía local.

Conclusión: Un llamado a la acción

La situación en Chiapas es un llamado a la acción. Es necesario que las autoridades, los productores y la población trabajen juntos para controlar la propagación del gusano barrenador y proteger la salud pública y la seguridad alimentaria de la región. La prevención y el control de esta enfermedad son fundamentales para garantizar un futuro saludable y próspero para Chiapas.

Recomendaciones
Recomendaciones