Salud Casa por Casa: Así es el programa de Sheinbaum para cuidar a nuestros mayores

La Ciudad de México da un paso adelante en el cuidado de sus ciudadanos más vulnerables. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente el programa “Salud Casa por Casa” en Hidalgo, una iniciativa innovadora que busca llevar la atención médica directamente al hogar de adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa representa un compromiso firme con el bienestar y la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
¿En qué consiste Salud Casa por Casa?
“Salud Casa por Casa” no es un programa nuevo, sino una expansión de las acciones ya implementadas en la Ciudad de México. Su objetivo principal es brindar atención médica preventiva y seguimiento a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad en la comodidad de sus hogares. Esto evita traslados innecesarios, reduce la exposición a enfermedades y facilita el acceso a los servicios de salud para quienes tienen dificultades para desplazarse.
El programa se basa en equipos de profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y promotores de salud, que visitan los hogares de los beneficiarios para realizar chequeos médicos, tomar signos vitales, ofrecer orientación sobre temas de salud, y derivar a especialistas cuando sea necesario. Además, se busca fomentar la participación de los familiares y cuidadores en el cuidado de la salud de los adultos mayores.
Beneficios clave de Salud Casa por Casa
- Atención personalizada: Cada paciente recibe una atención adaptada a sus necesidades específicas.
- Comodidad y accesibilidad: La atención se brinda en el hogar, eliminando barreras geográficas y de movilidad.
- Prevención de enfermedades: El programa se enfoca en la detección temprana de problemas de salud y en la promoción de hábitos saludables.
- Seguimiento continuo: Se realiza un seguimiento regular de la salud de los pacientes para garantizar su bienestar a largo plazo.
- Reducción de costos: Al prevenir enfermedades y evitar hospitalizaciones, el programa contribuye a reducir los costos del sistema de salud.
Expansión a Hidalgo y el futuro del programa
La implementación de “Salud Casa por Casa” en Hidalgo marca un hito importante en la expansión de este programa a nivel nacional. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de replicar esta iniciativa en otros estados del país, con el fin de garantizar que todos los adultos mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una atención médica de calidad.
El programa se suma a otras iniciativas del gobierno para mejorar la salud y el bienestar de la población, como la ampliación de la red de centros de salud y la inversión en tecnología médica. “Salud Casa por Casa” representa un modelo de atención médica innovador y centrado en el paciente, que busca transformar la forma en que se brinda atención a los adultos mayores y personas con discapacidad en México.
En resumen, “Salud Casa por Casa” es una excelente noticia para todos los adultos mayores y personas con discapacidad en México, que ahora cuentan con un programa que les brinda atención médica de calidad en la comodidad de sus hogares.