España se prepara para el futuro: Salud y Consumo lidera la discusión sobre VIH más allá de 2030

2025-06-18
España se prepara para el futuro: Salud y Consumo lidera la discusión sobre VIH más allá de 2030
Europa Press

Sevilla, 18 de mayo – La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la lucha contra el VIH y la salud pública en general, participando activamente en la XII Jornada de 'Salud Pública y VIH: Más allá del 2030'. Este evento, organizado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, se ha convertido en una plataforma crucial para la reflexión, el análisis y la planificación de estrategias a largo plazo para abordar el VIH y otras enfermedades infecciosas.

La jornada, celebrada recientemente, reunió a expertos, investigadores, profesionales de la salud y representantes de organizaciones sociales para discutir los desafíos y las oportunidades que se presentan en la lucha contra el VIH en el horizonte post-2030. El objetivo principal fue analizar las tendencias actuales, identificar las necesidades emergentes y desarrollar soluciones innovadoras para garantizar la salud y el bienestar de la población.

La participación de la Consejería de Salud y Consumo se enmarca dentro de su estrategia de colaboración y trabajo conjunto con todos los actores implicados en la respuesta al VIH. En este sentido, se destacaron las iniciativas implementadas en la región para la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento del VIH, así como las acciones dirigidas a la reducción del estigma y la discriminación asociados a la enfermedad.

Estrategias clave para el futuro

Durante la jornada, se presentaron diversas ponencias y mesas redondas que abordaron temas clave como:

  • La importancia de la prevención combinada: Se enfatizó la necesidad de combinar diferentes métodos de prevención, como el uso del preservativo, las pruebas de detección y la profilaxis preexposición (PrEP), para reducir el riesgo de transmisión del VIH.
  • El papel de la innovación tecnológica: Se exploraron las nuevas tecnologías y herramientas que pueden mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del VIH, como las pruebas de autodiagnóstico y las aplicaciones móviles para el seguimiento de la salud.
  • La atención centrada en la persona: Se destacó la importancia de ofrecer una atención integral y personalizada a las personas que viven con el VIH, teniendo en cuenta sus necesidades y preferencias individuales.
  • La necesidad de abordar las desigualdades: Se reconoció que el VIH afecta de manera desproporcionada a ciertos grupos de población, como los hombres que tienen sexo con hombres, las personas que inyectan drogas y las personas migrantes, y se propusieron medidas para reducir las desigualdades en el acceso a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.

Compromiso continuo

La Consejería de Salud y Consumo reafirma su compromiso con la lucha contra el VIH y la salud pública en Andalucía. Se seguirán trabajando para implementar políticas y programas eficaces que permitan alcanzar los objetivos de la estrategia nacional y europea contra el VIH, y para garantizar que todas las personas tengan acceso a una atención de calidad.

La XII Jornada de 'Salud Pública y VIH: Más allá del 2030' ha sido una oportunidad valiosa para reflexionar sobre los avances logrados en la lucha contra el VIH y para identificar los desafíos que aún quedan por superar. La Consejería de Salud y Consumo se compromete a seguir trabajando en colaboración con todos los actores implicados para construir un futuro libre de VIH y con una sociedad más justa y equitativa.

Recomendaciones
Recomendaciones