Atención Paliativa en Asturias: Dos Nuevos Equipos Refuerzan el Cuidado en el Hogar para Mejorar la Calidad de Vida

2025-06-19
Atención Paliativa en Asturias: Dos Nuevos Equipos Refuerzan el Cuidado en el Hogar para Mejorar la Calidad de Vida
El Comercio

Asturias Avanza en el Cuidado Paliativo Domiciliario

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha anunciado el despliegue de dos nuevos equipos de apoyo domiciliario dedicados a la atención paliativa en las ciudades de Gijón y Avilés. Esta iniciativa representa un refuerzo significativo en la red de servicios de cuidados paliativos, buscando acercar la atención especializada a los pacientes y sus familias en el entorno familiar.

Un Creciente Necesidad de Cuidados Paliativos

La atención paliativa se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus seres queridos que enfrentan enfermedades graves e incurables. No se trata de sustituir el tratamiento de la enfermedad, sino de aliviar los síntomas, el dolor y el sufrimiento, brindando apoyo emocional, social y espiritual. En Asturias, actualmente, 1.872 adultos y 51 niños reciben atención paliativa específica. Sin embargo, los estudios realizados por la Consejería sugieren que la demanda real de estos servicios es mayor, y que se debería atender a un número significativamente más alto de pacientes.

Nuevos Equipos: Más Cercanía y Apoyo

Estos dos nuevos equipos de apoyo domiciliario estarán compuestos por profesionales de diferentes disciplinas, incluyendo médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos. Su objetivo principal será proporcionar una atención integral y personalizada a los pacientes en sus propios hogares, coordinándose con los equipos de atención primaria y otros especialistas. Esto implica visitas regulares, evaluación del dolor y otros síntomas, administración de medicamentos, apoyo emocional a los pacientes y sus familias, y orientación sobre recursos disponibles.

Beneficios de la Atención Paliativa Domiciliaria

  • Mayor confort para el paciente: Permite recibir cuidados en el entorno familiar, reduciendo el estrés y la ansiedad asociados a la hospitalización.
  • Apoyo a la familia: Brinda apoyo emocional y práctico a los familiares, quienes a menudo se sienten abrumados por la responsabilidad del cuidado.
  • Mejora de la calidad de vida: Alivia el dolor y los síntomas, permitiendo al paciente disfrutar de una mejor calidad de vida durante la enfermedad.
  • Reducción de hospitalizaciones: Una atención paliativa adecuada en el hogar puede prevenir complicaciones y reducir la necesidad de hospitalizaciones innecesarias.

El Compromiso de la Consejería de Salud

La Consejería de Salud de Asturias reafirma su compromiso con la ampliación y mejora de los servicios de atención paliativa en la región. La inversión en estos nuevos equipos es una muestra de la importancia que se le da a la calidad de vida de los pacientes y sus familias, y a la necesidad de garantizar una atención integral y personalizada en el momento más vulnerable.

Próximos Pasos

Se espera que los nuevos equipos comiencen a operar en los próximos meses. La Consejería de Salud está trabajando en la formación de los profesionales y en la coordinación con los centros de salud y hospitales para garantizar una atención paliativa eficiente y accesible para todos los que la necesiten. Además, se continuará investigando para identificar las necesidades de los pacientes y adaptar los servicios a las demandas cambiantes.

Recomendaciones
Recomendaciones