Alerta Sanitaria en Andalucía: Detectan Alta Densidad de Mosquitos y Riesgo de Virus del Nilo

2025-06-13
Alerta Sanitaria en Andalucía: Detectan Alta Densidad de Mosquitos y Riesgo de Virus del Nilo
ABC

Andalucía se encuentra en alerta sanitaria debido a la detección de una alta densidad de mosquitos vectores en varias localidades. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado sobre la situación, intensificando las medidas de control y vigilancia para prevenir la posible propagación del virus del Nilo Occidental.

Zonas de Mayor Riesgo: Los focos de mayor preocupación se encuentran en La Rambla (Córdoba), Campillos y Fuente de Piedra (Málaga). El control entomológico ha revelado una proliferación significativa de estos insectos, lo que aumenta el riesgo de transmisión del virus.

¿Qué es el Virus del Nilo Occidental? El virus del Nilo Occidental se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, o experimentan síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y erupción cutánea. Sin embargo, en algunos casos, puede causar una enfermedad más grave que afecta al sistema nervioso central.

Medidas de Prevención: Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan una serie de medidas preventivas para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos:

Acciones de la Consejería de Salud: La Consejería de Salud ha intensificado las campañas de control de mosquitos en las zonas afectadas, utilizando métodos de fumigación y control biológico. Además, se está llevando a cabo una vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de la enfermedad.

Información Adicional: Se recuerda a la población que, ante cualquier síntoma sospechoso, se debe consultar a un médico. La información actualizada sobre el virus del Nilo Occidental y las medidas de prevención se puede encontrar en la página web de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

La colaboración ciudadana es fundamental para controlar la propagación de este virus y proteger la salud de la población andaluza.

Recomendaciones
Recomendaciones