Salud en Casa: El Nuevo Programa de Sheinbaum para Cuidar a los Más Vulnerables Comienza en Tlaxcala

2025-06-14
Salud en Casa: El Nuevo Programa de Sheinbaum para Cuidar a los Más Vulnerables Comienza en Tlaxcala
El Universal

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado oficialmente el programa “Salud en Casa”, una iniciativa que marca un hito en la transformación del sistema de salud en México. El programa, que busca llevar atención médica de calidad directamente a los hogares de los ciudadanos más vulnerables, comenzó sus operaciones en Tlaxcala, marcando el inicio de un profundo cambio en la forma en que se brinda salud en el país.

Durante la ceremonia de inauguración, la Presidenta Sheinbaum enfatizó el compromiso de su gobierno con el bienestar de aquellos que más lo necesitan. “Este programa es una muestra del profundo cambio que está viviendo México, un cambio que pone a las personas en el centro de todas las políticas públicas”, afirmó. Subrayó que el programa no solo busca atender las necesidades médicas inmediatas, sino también prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables.

¿En qué consiste el programa “Salud en Casa”?

El programa “Salud en Casa” se basa en la visita domiciliaria de equipos médicos multidisciplinarios, integrados por enfermeras, médicos, trabajadores sociales y promotores de salud. Estos equipos se desplazarán a los hogares de las personas que más lo necesitan, brindando atención médica personalizada, seguimiento de enfermedades crónicas, apoyo emocional y orientación sobre hábitos saludables.

Priorizando a los más vulnerables

La Presidenta Sheinbaum destacó que una de las prioridades de su gobierno es cuidar a los grupos más vulnerables de la sociedad, incluyendo a los adultos mayores, personas con discapacidad, familias de bajos recursos y aquellos que han dedicado su vida al servicio público. “Sabemos que muchas personas no tienen acceso a los servicios de salud que necesitan, ya sea por falta de recursos, barreras geográficas o limitaciones de movilidad. Por eso, hemos creado este programa para llevar la salud a su puerta”, explicó.

Un compromiso con quienes sacrificaron su vida

La Presidenta también rindió homenaje a los profesionales de la salud que han dado su vida en la lucha contra la pandemia de COVID-19. “Este programa es también un reconocimiento a su sacrificio y un compromiso de seguir cuidando a quienes cuidan de nosotros”, declaró. El programa incluye un componente específico para brindar apoyo y seguimiento a los familiares de los profesionales de la salud fallecidos.

Impacto y futuro del programa

Se espera que el programa “Salud en Casa” tenga un impacto significativo en la salud y el bienestar de la población mexicana. Al acercar los servicios de salud a los hogares de las personas, se facilitará el acceso a la atención médica, se reducirán las desigualdades en salud y se mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. El gobierno planea expandir el programa a otras regiones del país en los próximos meses.

El programa “Salud en Casa” representa una apuesta firme por un sistema de salud más humano, accesible y equitativo para todos los mexicanos. Es una muestra tangible del compromiso de la Presidenta Sheinbaum con el bienestar de la población y un paso importante hacia la construcción de un México más justo y saludable.

Recomendaciones
Recomendaciones