Priorizando la Salud Mental: El Llamado a Integrar la Depresión y Ansiedad en la Seguridad Social de México

2025-04-21
Priorizando la Salud Mental: El Llamado a Integrar la Depresión y Ansiedad en la Seguridad Social de México
Publimetro

En México, la salud mental es un tema cada vez más relevante. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, el 17% de la población padece algún trastorno mental, como la depresión y la ansiedad. Ante esta realidad, la diputada del Partido Verde, Celia Fonseca, busca integrar la salud mental como una prioridad en la seguridad social. Esta iniciativa busca abordar los problemas de salud mental de manera efectiva y brindar apoyo a aquellos que lo necesitan. La atención a la salud mental es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir los efectos negativos de la depresión y la ansiedad en la sociedad. Con la inclusión de la salud mental en la seguridad social, se podrían ofrecer servicios de psicología y tratamiento para trastornos mentales, como la terapia cognitivo-conductual y el tratamiento farmacológico. Esto podría ayudar a reducir la carga de la enfermedad mental en México y promover un enfoque más integral de la salud. La salud mental es un derecho humano fundamental y es importante que se le dé la prioridad que merece en la seguridad social.

Recomendaciones
Recomendaciones