PAU/EBAU: Estrés Bajo Control - Guía para Proteger tu Salud Mental y Rendir al Máximo

2025-06-05
PAU/EBAU: Estrés Bajo Control - Guía para Proteger tu Salud Mental y Rendir al Máximo
Telecinco

La PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), también conocida como EBAU o Selectividad, representa un hito crucial en la trayectoria académica de cualquier estudiante español. La presión, la ansiedad y el estrés asociados a esta etapa pueden ser abrumadores, afectando significativamente la salud mental y el rendimiento. Pero, ¿cómo afrontar la PAU sin que te consuma por completo?

En este artículo, te ofrecemos una guía práctica y completa para cuidar tu salud mental durante la PAU, combinando estrategias efectivas de descanso, actividad física y desconexión digital. Descubre cómo mantener la calma, reducir la ansiedad y optimizar tu preparación para alcanzar tus metas académicas.

La PAU: Un Desafío Mental y Emocional

Es fundamental comprender que la PAU no es solo una prueba de conocimientos, sino también un desafío emocional. La incertidumbre sobre el futuro, la competencia con otros estudiantes y las expectativas familiares pueden generar una gran presión. Ignorar estos aspectos puede conducir a problemas como:

Estrategias Clave para Proteger tu Salud Mental

1. Prioriza el Descanso: Tu Mejor Aliado

Dormir lo suficiente es esencial para el buen funcionamiento del cerebro y la regulación emocional. Intenta mantener un horario de sueño regular, apuntando a 7-8 horas de descanso de calidad cada noche. Evita estudiar hasta altas horas de la madrugada y crea un ambiente propicio para el sueño: habitación oscura, fresca y silenciosa.

2. Muévete: El Deporte como Antídoto al Estrés

La actividad física libera endorfinas, neurotransmisores que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y reducen el estrés. No necesitas ser un atleta olímpico; basta con dedicar al menos 30 minutos al día a realizar alguna actividad que te guste: caminar, correr, nadar, bailar, yoga...

3. Desconecta del Mundo Digital: Recupera tu Equilibrio

Las redes sociales, los videojuegos y el uso excesivo del móvil pueden aumentar la ansiedad y la sensación de estar abrumado. Establece límites claros en el tiempo que dedicas a las pantallas y reserva momentos para desconectar por completo. Practica la atención plena (mindfulness) y dedica tiempo a actividades que te relajen: leer, escuchar música, meditar...

4. Busca Apoyo: No Estás Solo

Hablar de tus preocupaciones con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda. No tengas miedo de pedir ayuda si te sientes abrumado. Existen recursos disponibles para apoyar a los estudiantes durante la PAU: servicios de orientación escolar, psicólogos, grupos de apoyo...

5. Nutrición e Hidratación: Combustible para tu Cerebro

Una dieta equilibrada y una correcta hidratación son fundamentales para mantener la energía y la concentración. Evita los alimentos procesados, el exceso de azúcar y la cafeína. Prioriza las frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Bebe abundante agua a lo largo del día.

Conclusión: Enfrenta la PAU con Confianza y Bienestar

La PAU es un reto importante, pero no tiene por qué ser una experiencia negativa. Cuidando tu salud mental, puedes afrontar la prueba con mayor confianza, reducir la ansiedad y mejorar tu rendimiento. Recuerda que tu bienestar es lo más importante. ¡Mucho éxito!

Recomendaciones
Recomendaciones