El Poder Terapéutico de las Mascotas: Cómo un Exmilitar Encontró la Recuperación con su Compañero Fiel

2025-07-14
El Poder Terapéutico de las Mascotas: Cómo un Exmilitar Encontró la Recuperación con su Compañero Fiel
El Tiempo

Un Compañero Inesperado en la Recuperación: La Historia de Robinson Jiménez

Robinson Jiménez, un valiente exmilitar condecorado como soldado de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional, ha vivido experiencias que marcan su vida. Tras su servicio, enfrentó desafíos de salud que lo llevaron a buscar ayuda en la justicia. Su caso, que llegó a los tribunales de la República, destaca la importancia del apoyo emocional y la terapia asistida por animales en el proceso de recuperación.

La Batalla Legal y la Necesidad de Apoyo

La historia de Robinson es un testimonio de la lucha por acceder a los cuidados necesarios. Tras haber dedicado su vida al servicio de la nación, se encontró en la necesidad de recurrir a la justicia para que una EPS (Entidad Promotora de Salud) le proporcionara el tratamiento adecuado. Su caso puso de manifiesto las barreras que a veces enfrentan los ciudadanos al buscar atención médica y la importancia de defender sus derechos.

Las Mascotas como Aliadas Terapéuticas

Pero la historia de Robinson va más allá de la batalla legal. Su recuperación ha estado íntimamente ligada a la presencia de su mascota, un compañero fiel que le ha brindado apoyo emocional incondicional. Cada vez más estudios científicos respaldan los beneficios de la terapia asistida por animales, demostrando cómo la interacción con mascotas puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, además de mejorar la salud física.

Beneficios Comprobados de la Terapia con Mascotas

  • Reducción del Estrés y la Ansiedad: El contacto físico y la interacción con mascotas liberan endorfinas, neurotransmisores que promueven la sensación de bienestar.
  • Mejora del Estado de Ánimo: Las mascotas ofrecen compañía y afecto incondicional, lo que ayuda a combatir la soledad y la depresión.
  • Fomento de la Actividad Física: Cuidar de una mascota implica paseos, juegos y otras actividades que contribuyen a mantener un estilo de vida activo.
  • Estimulación Mental: Interactuar con mascotas puede estimular la mente y mejorar la memoria, especialmente en personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas.

Un Mensaje de Esperanza y Resiliencia

La historia de Robinson Jiménez es un ejemplo inspirador de cómo la resiliencia, la determinación y el apoyo emocional pueden conducir a la recuperación. Su caso también pone de relieve la importancia de reconocer el valor terapéutico de las mascotas y promover la terapia asistida por animales como una herramienta complementaria en el tratamiento de diversas condiciones de salud. Es un recordatorio de que a veces, la mejor medicina puede venir en forma de un amigo peludo y leal.

*Robinson Jiménez es un exmilitar que sirvió en la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional. Su historia ha sido compartida con el objetivo de concienciar sobre la importancia del apoyo emocional y la terapia asistida por animales en el proceso de recuperación.

Recomendaciones
Recomendaciones