Alerta Sanitaria: La Asociación Española de Pediatría Estudiará los Efectos a Largo Plazo de la DANA en Niños de las Zonas Afectadas

2025-06-05
Alerta Sanitaria: La Asociación Española de Pediatría Estudiará los Efectos a Largo Plazo de la DANA en Niños de las Zonas Afectadas
ABC

Tras las devastadoras inundaciones causadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotaron recientemente varias regiones de España, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha anunciado una investigación exhaustiva sobre los efectos a largo plazo en la salud de los niños que residen en las zonas cero.

La decisión, anunciada durante la presentación del 71º Congreso de la AEP, responde a la creciente preocupación por las posibles consecuencias a largo plazo para la salud infantil, más allá de las lesiones inmediatas y las enfermedades infecciosas.

¿Qué busca la investigación?

La investigación se centrará en evaluar el impacto de la DANA en diversos aspectos de la salud infantil, incluyendo:

Protocolo de Enfermedad Celíaca Pediátrica: Un Avance Importante

Además del anuncio de la investigación sobre la DANA, el 71º Congreso de la AEP también presentó un nuevo protocolo de control de la enfermedad celíaca pediátrica. Este protocolo, fruto de la colaboración entre expertos en pediatría y gastroenterología, tiene como objetivo mejorar el diagnóstico precoz y el manejo de la enfermedad celíaca en niños, minimizando así el impacto en su calidad de vida.

La Importancia de la Prevención y el Apoyo

La AEP subraya la importancia de la prevención y el apoyo a las familias afectadas por la DANA. Se recomienda a los padres que estén atentos a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de sus hijos y que busquen atención médica si tienen alguna preocupación. Es crucial proporcionar a los niños un entorno seguro y estable para ayudarles a superar el trauma y a recuperar su bienestar emocional.

El futuro de la investigación

La investigación de la AEP se llevará a cabo en colaboración con diversas instituciones sanitarias y universidades. Los resultados se compartirán con la comunidad médica y con las autoridades sanitarias para que puedan tomar decisiones informadas sobre la atención a la salud infantil en las zonas afectadas. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión de los efectos a largo plazo de los desastres naturales en la salud de los niños y a la implementación de medidas preventivas y de intervención más eficaces.

La AEP reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los niños españoles, especialmente en momentos de crisis como este.

Recomendaciones
Recomendaciones