¡Emergencia en Medellín de Bravo! El Centro de Salud IMSS-Bienestar se ve obligado a atender a pacientes afuera por falta de luz

Medellín de Bravo, Veracruz. La atención médica en el Centro de Salud IMSS-Bienestar de Medellín de Bravo se ha visto gravemente afectada por la falta de pago de la luz, obligando al personal a atender a los derechohabientes en la vía pública. Esta situación, que se ha prolongado por semanas, ha generado preocupación y descontento entre la población, quienes se ven en la necesidad de recibir atención médica en condiciones precarias.
Según testimonios de pacientes y trabajadores del centro, la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acumulado un monto considerable, lo que ha derivado en el corte del suministro eléctrico. La falta de luz no solo impide el funcionamiento de equipos médicos esenciales, como electrocardiógrafos, concentradores de oxígeno y sistemas de refrigeración para medicamentos, sino que también afecta la iluminación, la climatización y la operatividad general del centro.
“Es muy difícil trabajar así, con la oscuridad y sin los equipos necesarios. Estamos haciendo lo posible por atender a los pacientes, pero no podemos ofrecerles la calidad de atención que merecen”, comentó una enfermera del centro, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. “La gente está muy preocupada, porque no saben cuándo se va a restablecer la luz y si podrán recibir la atención que necesitan.”
La situación ha obligado al personal del centro a improvisar soluciones para poder seguir brindando atención médica. Se han habilitado espacios al aire libre, donde se atienden a los pacientes con linternas y baterías. Sin embargo, esta medida es insuficiente para cubrir las necesidades de la población, especialmente en casos de emergencia.
Los derechohabientes del IMSS-Bienestar han expresado su frustración y exigido a las autoridades competentes que resuelvan la situación a la brevedad. “Es inaceptable que estemos recibiendo atención médica en la calle. Exigimos que se pague la luz y se restablezca el servicio eléctrico en el centro de salud”, declaró María López, una paciente que acudió al centro en busca de atención.
Hasta el momento, las autoridades del IMSS no han emitido un comunicado oficial sobre la situación. Sin embargo, se espera que en los próximos días se tomen medidas para solucionar el problema y garantizar la continuidad de la atención médica en el Centro de Salud IMSS-Bienestar de Medellín de Bravo. La comunidad espera una solución rápida y efectiva para evitar que la falta de luz siga poniendo en riesgo su salud y bienestar.
La falta de recursos y la burocracia son factores que suelen contribuir a este tipo de situaciones. Es fundamental que las autoridades tomen conciencia de la importancia de garantizar el acceso a la atención médica de calidad para todos los mexicanos, y que se destinen los recursos necesarios para mantener en funcionamiento los centros de salud y hospitales del país.
La crisis en el Centro de Salud de Medellín de Bravo es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en México. Es necesario implementar medidas para fortalecer la infraestructura, mejorar la gestión de recursos y garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos.