España lidera la transformación de la salud global desde Sevilla: Una nueva Plataforma para la acción

Sevilla, 2 de julio de 2025 - España se ha posicionado como un líder en la reforma de la gobernanza de la salud global, impulsando desde Sevilla la creación de una innovadora Plataforma de Acción. La iniciativa, presentada por la Ministra de Sanidad, Mónica García, marca un hito en la búsqueda de un modelo sanitario más justo, eficiente y resiliente ante los desafíos emergentes.
La Plataforma de Acción, concebida como un espacio de colaboración y diálogo, tiene como objetivo principal articular alianzas estratégicas entre países con visiones afines y socios clave en el ámbito de la salud. Su lanzamiento responde a la creciente necesidad de fortalecer la cooperación internacional para abordar problemas sanitarios transfronterizos, como pandemias, resistencia antimicrobiana y desigualdades en el acceso a la atención médica.
Un modelo sanitario interno y resiliente: el eje central de la propuesta
La Ministra García ha enfatizado que la Plataforma de Acción se centrará en el desarrollo de un modelo sanitario interno sólido y resiliente, capaz de responder eficazmente a las necesidades de la población y de adaptarse a los cambios del entorno. Este modelo se basará en los principios de equidad, universalidad, sostenibilidad y participación ciudadana.
“Necesitamos una nueva forma de entender la salud global, una que priorice la prevención, la promoción de la salud y la atención primaria”, afirmó la Ministra durante la presentación. “La Plataforma de Acción nos permitirá trabajar juntos para construir un sistema sanitario más robusto y preparado para afrontar los retos del futuro.”
Áreas de actuación clave: innovación, investigación y financiación
La Plataforma de Acción abordará áreas de actuación clave para la transformación de la salud global, como:
- Innovación y tecnologías sanitarias: Fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
- Fortalecimiento de los sistemas sanitarios: Apoyar a los países en el desarrollo de sistemas sanitarios resilientes y equitativos, con especial atención a la atención primaria.
- Financiación de la salud global: Promover la movilización de recursos financieros para la salud global, tanto públicos como privados.
- Preparación ante emergencias sanitarias: Fortalecer la capacidad de respuesta ante pandemias y otras emergencias sanitarias.
- Acceso a medicamentos y vacunas: Garantizar el acceso equitativo a medicamentos y vacunas esenciales.
El papel de España como motor de cambio
La elección de Sevilla como sede de la Plataforma de Acción subraya el compromiso de España con la salud global y su deseo de convertirse en un motor de cambio. El país cuenta con una sólida infraestructura sanitaria, una experiencia reconocida en la gestión de la salud pública y un equipo de profesionales altamente cualificados. Además, España ha demostrado su capacidad para liderar iniciativas internacionales en el ámbito de la salud.
La Plataforma de Acción representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional y construir un futuro más saludable para todos. España, con su liderazgo y su visión, está preparada para asumir este desafío y contribuir a la transformación de la salud global.