Ejercicio y salud mental: ¿cómo mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad coronaria?
2025-01-15

Europa Press
Un estudio reciente de la Universidad de Granada (UGR) sugiere que el ejercicio regular puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas con enfermedad coronaria. Según la investigadora Esmée A. Bakker, el ejercicio puede ayudar a atenuar el riesgo de problemas de salud mental y mejorar la calidad de vida en general. Esto se debe a que el ejercicio físico regular puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorando la salud cardiovascular y el bienestar emocional. Esto tiene un impacto positivo en la salud mental y la calidad de vida de las personas con enfermedad coronaria, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la prevención y el tratamiento.