Alarma en el Congreso: Modificación del Decreto de Salud Amenaza la Atención Gineco-Obstétrica Pública

La controversia gira en torno a la reinterpretación de la Norma Técnica N°150, que regula aspectos cruciales de la atención médica en maternidades y centros de salud. Las parlamentarias argumentan que la modificación propuesta, impulsada por el Ministerio de Salud, diluye estándares de calidad, reduce la supervisión médica y pone en peligro la seguridad de las pacientes y sus bebés.
¿Qué implica la modificación? La principal preocupación radica en la posibilidad de que la modificación permita la prestación de servicios gineco-obstétricos por parte de profesionales con menor experiencia o formación, así como la reducción de la disponibilidad de recursos esenciales como camas de hospitalización, personal médico especializado y equipos de diagnóstico.
La defensa del derecho a la salud: Las diputadas han realizado un llamado urgente al gobierno para que reconsidere la modificación del decreto y garantice que la atención gineco-obstétrica pública se mantenga a un nivel de calidad óptimo. “No podemos permitir que la salud de las mujeres y la de sus hijos se vea comprometida por decisiones que priorizan criterios económicos sobre el bienestar de la población,” declaró la diputada [Nombre de la diputada], representante de [Partido político].
Reacciones y consecuencias: La propuesta de modificación ha generado una ola de críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil, colegios médicos y asociaciones de pacientes. Se teme que la medida conduzca a un aumento de complicaciones durante el embarazo y el parto, así como a un incremento de la mortalidad materna e infantil. Además, se argumenta que la medida podría generar una mayor demanda de servicios privados, exacerbando las desigualdades en el acceso a la salud.
El futuro de la Norma Técnica N°150: Las parlamentarias han anunciado que presentarán iniciativas legislativas para proteger la Norma Técnica N°150 y garantizar que se mantengan los estándares de calidad en la atención gineco-obstétrica pública. La discusión sobre el futuro de esta norma se prevé intensa en las próximas semanas, y se espera que involucre a diversos actores del sistema de salud.
Más allá de la normativa: La controversia sobre la Norma Técnica N°150 pone de manifiesto la necesidad de fortalecer el sistema público de salud y garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para brindar una atención integral y de calidad a todas las mujeres embarazadas y madres. Es fundamental invertir en la formación de profesionales de la salud, mejorar la infraestructura hospitalaria y promover políticas públicas que protejan la salud materno-infantil.