Acuerdo en Río Seco: Salud y Alcaldía superan diferencias por el nuevo Cesfam

2025-08-13
Acuerdo en Río Seco: Salud y Alcaldía superan diferencias por el nuevo Cesfam
La Prensa Austral

Un final a la controversia: Alcalde Radonich y autoridades de Salud llegan a un acuerdo sobre el Cesfam de Río Seco

La reciente polémica en torno al proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Río Seco ha llegado a su fin. El alcalde Claudio Radonich y las autoridades de Salud han acordado superar las diferencias que generaron una “controversia innecesaria”, según declaraciones del propio alcalde.

El proyecto, que busca modernizar y ampliar las instalaciones del Cesfam, ha sido objeto de debate debido a diferencias en la gestión y la coordinación entre la municipalidad y el Servicio de Salud. Las críticas se centraron principalmente en los plazos de ejecución y en la falta de información transparente sobre el avance del proyecto.

¿Cuál fue el origen del conflicto?

La tensión se originó cuando el alcalde Radonich expresó su preocupación por la lentitud en la ejecución del proyecto y la falta de comunicación por parte de las autoridades de Salud. Argumentó que la demora estaba afectando la calidad de la atención a la comunidad y generando incertidumbre entre los usuarios del Cesfam.

Por su parte, las autoridades de Salud defendieron la complejidad del proyecto y la necesidad de cumplir con los estándares técnicos y legales para garantizar la seguridad y la eficiencia de las nuevas instalaciones. Aseguraron que estaban trabajando diligentemente para agilizar el proceso y que la transparencia era una prioridad.

El acuerdo: un paso hacia adelante

Tras una serie de reuniones y conversaciones, tanto el alcalde Radonich como las autoridades de Salud han reconocido la importancia de trabajar en colaboración para superar los obstáculos y avanzar en la ejecución del proyecto. Se ha acordado establecer canales de comunicación más fluidos y transparentes, así como revisar los plazos de ejecución para garantizar que se cumplan en tiempo y forma.

“Estamos comprometidos a trabajar juntos para que el Cesfam de Río Seco sea una realidad lo antes posible”, afirmó el alcalde Radonich. “Entendemos la importancia de este proyecto para la comunidad y vamos a hacer todo lo posible para garantizar su éxito.”

Las autoridades de Salud, por su parte, se mostraron optimistas ante el acuerdo y expresaron su disposición a colaborar con la municipalidad para agilizar el proceso. Destacaron que el Cesfam de Río Seco es una prioridad para el Servicio de Salud y que se están destinando los recursos necesarios para garantizar su ejecución.

El futuro del Cesfam de Río Seco

Con el acuerdo alcanzado, se espera que el proyecto de reposición del Cesfam de Río Seco avance a buen ritmo. Se prevé que las nuevas instalaciones cuenten con equipamiento de última generación y espacios adecuados para brindar una atención de calidad a la comunidad. Además, se espera que el nuevo Cesfam contribuya a mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de Río Seco y sus alrededores.

Este acuerdo representa un importante paso adelante para la comunidad de Río Seco y demuestra la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y el gobierno central para lograr objetivos comunes. Se espera que este ejemplo sirva de inspiración para otros proyectos de salud en la región.

Recomendaciones
Recomendaciones